Búsqueda


Mostrando 7.501-7.520 de 22.167 resultados para la consulta el oro

Descós

... raíz de la Reconquista, puesto que varios de sus miembros acompañaron a Jaime I en la conquista, quedando allí heredados y con una alquería en Petra.ARMASDe oro con un oso de sable surmontado de...
140 palabras

Desllore

... cuya casa solar estuvo en Montgrí.ARMASDe oro con tres ramos de laurel de sinople puestos en triángulo. También trae escudo de gules con tres cartelas o billetes de oro puestos en triángulo, cargado ...
90 palabras

Farfán (linaje)

... en Sevilla, c de donde pasó a Méjico.ARMAS. Las primitivas presentan: escudo de plata con tres sapos de su color puestos en triángulo. Algunos pintaron de oro el campo de ese escudo. Otros usaron...
96 palabras

José Quero González

(Pozo Alcón, provincia de Jaén, 1932 — Valencia, 2-X-2008). Pintor y médico oftalmólogo.TRAYECTORIA ARTÍSTICATras pasar su infancia en Málaga, se trasladó con su familia a Valencia (1946), donde cursó ...
1.611 palabras

Leonarte

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de oro, un león rampante de sable; bordura de gules con ocho aspas de oro.
56 palabras

Lequeitio

INTRODUCCIÓNLinaje procedente del mun. de Lekeitio (Vizcaya).ARMASEn campo de gules, un águila de oro; bordura de plata con tres aspas de oro.
64 palabras

Lopetegui

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de oro, tres fajas de azur cargada cada una de una estrella de oro.
68 palabras

López de Carracedo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEn campo de oro, dos lobos de sable andantes y puestos en palo; bordura de gules con seis bezantes de oro.
59 palabras

Miguel Pérez de Legaria

(¿?h 1240–Pamplona, 30-X-1304). También Miguel Pértz de Legaria. Eclesiástico. Nombrado en 1287 obispo de la diócesis de Pamplona (cargo del que tomaría posesión el 29-VII-1288), se mantuvo en la ...
370 palabras

Prendes

... INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias, derivado de Arango.ARMASEscudo partido: primero de azur, con una cruz de plata, y bordura de gules, con ocho aspas de oro; segundo de oro, con tres bandas de gules.
131 palabras

Ribilla

Armas de los RIBILLA. INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto de gules, con una piña de oro; segundo y tercero de oro, con una flor de lis de azur.
117 palabras

Valladolid

Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima y de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, 691 m de alt. 197,5 km2. 298.412 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. . Proceso demográfico ...
12.121 palabras

Antonio Quintero Ramírez

(Jerez de la Frontera, Cádiz, 1895 - Madrid, 1977). Comediógrafo y coplista de gran éxito popular. Administrativo y contable de profesión, en 1928 estrenó una especie de zarzuela flamenca titulada ...
536 palabras

Araujo

INTRODUCCIÓNLinaje portugués cuya primitiva casa solar estuvo en Araujo, Concejo de Monsao, prov. de Miño. Miembros de esta casa pasaron a Galicia, fundando nuevo solar cerca del Concejo de Lovios ...
310 palabras

Arroyo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Asturias, muy extendido por España.ARMAS.Escudo de plata, con cuatro palos de azur, y sobre el todo, una banda de oro. Bordura de gules, con ocho sotueres de oro.
80 palabras

Beruete (linaje)

... tomó. Una rama radicó en Alcoz y otra tuvo asiento en Biurrún.ARMASDe plata con dos lobos de sable puestos en palo y surmontados de una estrella de oro. Bordura de azur con...
116 palabras

Busto (linaje)

... con rama troncal en la casa de Corvera, de la que descienden los condes de San Clemente, el vizconde de Rías y otras familias nobles.ARMASEscudo partido de azur y oro cargado de un...
134 palabras

Garitano

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Vergara (Guipúzcoa).ARMASDe gules con un león rampante de oro y bordura de oro con seis roeles de gules.
59 palabras

Gonzalo de Céspedes y Meneses

... historiador.Ilustración de Gonzalo de Céspedes y Meneses (Talavera de la Reina, 1585 - 27 de enero de 1638) Novelista e historiador del Siglo de Oro. VIDA Y...
1.991 palabras

Herrementería

Armas de los HERREMENTERíA. INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Vizcaya con casas en Durango.ARMASDe oro con un árbol de sinople y un jabalí de su color natural al pie del tronco. Bordura de gules ...
129 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información