(Santoña, Cantabria, 4-III-1903 — Madrid, 20-XII-1973). Militar, marino de guerra y político. I duque de Carrero Blanco.El Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, conversa con el almirante LUIS ...
(Barcarrota, Badajoz, 1943). Filólogo, historiador y catedrático de universidad. Tras cursar estudios secundarios en Badajoz, se licenció en 1968 en Filosofía y Letras en la Universidad Central ( ...
... , político y jurista.VIDA Y OBRAEstudió en Lugo y se licenció en Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela. Ejerció la abogacía en La Coruña, donde colaboró con el jurista Sebastián...
Se trata del mosquitero de mayor tamaño que puede observarse en nuestro territorio, aunque resulta muy escaso y solo se lo puede detectar en los pasos migratorios. es una de las especies de pájaros ...
Miembros de la familia árabe de los Banu Umayya, que reinaron como califas en Damasco (Siria) entre 661 y 750, y como emires y califas de al-Ándalus entre 756 y 1031.OMEYAS. Arcadas de la Plaza de ...
Partido político creado por Práxedes Mateo Sagasta (1825-1903), que constituyó, junto al Partido Conservador de Antonio Cánovas del Castillo, la base del sistema político del periodo de la ...
Edificios de baños dotados de salas y piscinas de agua caliente y fría que proliferaron en la antigua Roma.TERMAS romanas de Numancia (Garray, provincia de Soria), s. I a.C HISTORIALas cualidades ...
Comarca de la provincia de Segovia. Situada en el centro-sur de la provincia, limita con las comarcas de Tierra de Sepúlveda al NE., Páramos del Duratón al N., Tierra de Pinares al O., Tierra de ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Teruel, p.j. homónimo. 1.051 m de alt. 29, 3 km2. 35 h. _._ A 64, 5 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Comunidad de Alba-rracín, limita ...
Comarca de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Situada en el centro-N. de la comunidad, limita con las comarcas del Altiplano de Murcia al N., la Huerta de Murcia al E. y SE., la Cuenca de ...
Aldea de la parr. de Santiago de Baroncelle, mun. de Abadín (Lugo). 30 h.
28 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información