(¿? – Oporto, Portugal, III-1531). Dama española del s. XVI, conocida como _El último comunero_. Hija del conde de Tendilla y de una hermana del marqués de Villena, y esposa del general Juan de ...
(Logroño, La Rioja, 29-X-1882 – Peralbillo, Ciudad Real, 22-VIII-1936). Religioso e historiador. Estudió en el seminario Central de Toledo y en la Universidad de la misma c., donde obtuvo el doctorado ...
Escultor de origen castellano activo entre 1486 y 1532. También Sebastián de Almonacid. Nacido en la población toledana de Torrijos, tal vez fuera discípulo de Egas Cueman, uno de los introductores ...
(¿Póvoa de Lanhoso, Portugal? ¿Monasterio de Montederramo, provincia de Ourense?, h. 1080 — monasterio de Montederramo, 11-XI-1130). Teresa Alfónsez de León. Condesa (1095-1114) y regente (1114-1128 ...
Península situada al NO. de México, unida por el N. al Estado de California (EE.UU.). Se extiende a lo largo de 1.260 km., de NO. a SE., entre el golfo de California y el océano Pacífico. ...
(Sant Vicenç de Montalt, provincia de Barcelona, 28-II-1769 — 2-XII-1834). Militar.El general FRANCISCO MILANS DEL BOSCH. TRAYECTORIA MILITARIngresó como cadete en el regimiento de Reales Guardias ...
MONÓVAR INTRODUCCIÓN. Ciudad y municipio de la prov. de Alicante, p. j. de Elda. 400 m de alt. 152,4 Km2. __. A 34 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Medio Vinalopó, limita con ...
(¿?, provincia de Badajoz, h. 1496 — Guachoya, a orillas del río Mississippi, 25-VI-1542). Conquistador.Hernando de Soto. Grabado, 1791. (Biblioteca Nacional, Madrid). VIDASe desconoce el lugar exacto ...
INTRODUCCIÓN. Villa y mun. de la prov. de Castellón, p. j. de Castellón de la Plana. 808 m de alt. 38,2 km2. 151 h. . Proceso demográfico regresivo. A 47 km al NO. de la capital de la provincia en la ...
Villa, mun. y p. j. de la prov. de Vizcaya. 119 m de alt. 10,7 km2. 30.118 h. __. Proceso demográfico creciente. DURANGO Escudo Su casco antiguo alberga numerosos monumentos de valor ...
(Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, 10-II-1880 — Montauban, Francia, 3-XI-1940). Político y escritor. Desempeñó, entre otros, los cargos de presidente del Gobierno de España (1931-1933, 1936) y ...
... sit. entre los térmm. de Vilamartín de Valdeorras y Petín (Ourense). Se encuentra en las estribaciones SO. de los Montes de León, entre las parroquias de San Pedro de Correxáis y San Miguel de Mones.
. Villa y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Villajoyosa. 35,75 km2. 247 m de alt. 7.373 h. (2019) __. Proceso demográfico decreciente. CALLOSA D& 39;EN SARRIÁ Escudo de Callosa den Sarrià ...
(San Fernando de Henares, Comunidad de Madrid, 3-VIII-1946). Seudónimo artístico de Laura Jimeno. Actriz.La actriz DIANA SOREL en una fotografía publicitaria de la década de 1960. TRAYECTORIA ...
(Melgar de Fernamental, provincia de Burgos, 25-II-1831 — Madrid, 24-X-1901). Pintor._Primer desembarco de Colón en América_ (1862). Óleo sobre lienzo de DIÓSCORO PUEBLA. Museo Nacional del Prado. ...
(Astorga, provincia de León, 17-X-1909 — Castrillo de las Piedras, provincia de León, 27-VIII-1962). Poeta y crítico literario. Hermano del también poeta Juan Panero, esposo de la escritora Felicidad ...
(Madrid, 10-VI-1923 — Murcia, 13-VI-1984). Crítico literario, catedrático, historiador de la literatura y publicista.VIDA Y OBRACursó la enseñanza secundaria en los institutos de San Isidro de Madrid ...
... . 46,5 km2. 121 h. A 34 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Sierras Salmanticenses, limita con los térmm. de Las Veguillas al NO., San Pedro de...
Acción de conducir el ganado al campo y de cuidar de él mientras pace.Arado de los campos. Capitel de la galería oriental del claustro de Santa María la Real (Nieva, Segovia), s. XIII. INTRODUCCIÓNEl ...
2.364 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información