... diversos cargos oficiales, como el de director de la Academia de Música y Ópera, administrador de la Tipografía Nacional, u oficial de secretaría del Ministerio de Hacienda.La fama posterior ...
... Restrepo fue alcalde de Bogotá (1966-1969) y en este cargo demostró su capacidad como administrador y técnico, dado que durante su permanencia al frente del Ayuntamiento de la capital de Colombia ...
... (comparable a una carretera comarcal), lo que le permitiría establecer un enlace con un administrador de servicios de comunicaciones. Éste, a su vez, facilitaría el encaminamiento de los mensajes ...
... . Príncipe de carácter apático, deja el gobierno en manos de su hermano al-Muwaffaq, buen administrador y hábil general que lleva al Imperio a un grado de notable prosperidad. Contiene la insolencia ...
(Turín, Italia, 1750 – Cádiz, España, 1814). Patriota venezolano. Administrador de la compañía neerlandesa de las Indias Occidentales en Guayana, Trinidad (1798) y Güiria (1799-1801). En 1802 fue ...
... – Lima, Perú, 12-III-1730). Fray Diego Morcillo Rubio de Auñón. Eclesiástico y administrador colonial español. Fue obispo de La Paz (Bolivia), arzobispo de Charcas o La Plata (actual Sucre, Bolivia ...
... Nord, Francia, 1-I-1697 — París, Francia, 10-XI-1763). Marqués de Dupleix. Administrador y colonizador francés. Gobernador general de Pondicherry (1742-1754). Intentó establecer un imperio francés ...
... además de la autoridad del metropolitano de Salona, la Iglesia poseía un patrimonio territorial con un administrador, en nombre de la Santa Sede, como delegado e inspector. Estos órganos influyeron ...
... Amat y Junyent.(Vacarisses, Barcelona, España, 1704 – Barcelona, 16-II-1782). Noble, militar y administrador colonial español. Gobernador de Chile (1755-1761) y virrey del Perú (1761-1776). Inició ...
Sousa, Tomé da (m. 1573), administrador colonial brasileño. Fue el primer gobernador general del Brasil (1549-1553), y el fundador de la ciudad de Salvador de Bahía (1549).
... — Cuzco, virreinato del Perú, Imperio español , 10-IV-1548). Explorador, conquistador y administrador colonial español. Hijo del capitán Gonzalo Pizarro, el Tuerto o el Largo, y de su criada María ...
(Vercelli, Piamonte, Italia , 1465 — Innsbruck, Tirol, Austria . ISBN 84-7737-123-7.• Manuel RIVERO RODRÍGUEZ. “Nápoles en los proyectos del Gran Canciller Gattinara”. En El Reino de Nápoles y la ...
... (19 de febrero de 1830). En 1835 fue elegido jefe de El Salvador y se distinguió como administrador. Su delicada salud le impidió ejercer plenamente el cargo, pero en 1839 fue elegido vicepresidente ...
También Alonso Manrique de Zúñiga. Administrador colonial español, m. en Madrid (España) h. 1596. I marqués de Villamanrique, hermano del duque de Béjar. VII virrey de ...
... de alto rango en el deporte aficionado, al principio como competidor, y más tarde como administrador. Es conocido como el apóstol del buen espíritu deportivo, fue autor de innumerables artículos ...
... se opuso al monopolio comercial implantado por España. Alcalde de segundo voto en 1801 y administrador de granos en 1805, en 1806 fue nombrado comandante del regimiento de patricios, por el heroísmo ...
... de Siria, que desmanteló las fortalezas y privó a Hircano del poder político, dejándole el título de administrador del Templo de Jerusalén y etnarca ad honorem. Las cinco toparquías de la etnarquía ...
... división de poderes. Uno ha de ser, pues, quien dicte la ley y otro quien la administre: el administrador de la ley es, siempre, el que la interpreta.Por lo demás, el principio de división de poderes ...
(muerto en Lima, Perú, 1583). Administrador español. Virrey de Nueva España y del Perú. Ocupó el virreinato de Nueva España de 1568 a 1580. Durante su gobierno, limpió las costas de ...
111 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información