... en el siglo XI y, conquistada por Sancho III Garcés de Navarra y Aragón (1000-1035), sucedido por Ramiro I, primer rey de Aragón (1035-1063), formó parte de los condados de Urgel y de Barcelona ...
... , y un mes más tarde participó en la fundación de la revista El Fascio, junto a Giménez Caballero, Ramiro Ledesma y José Antonio Primo de Rivera, entre otros. Ante las protestas de las organizaciones ...
... de la Generación del 98, entre ellos Miguel de Unamuno, Valle-Inclán, Pío Baroja, Azorín, Ramiro de Maeztu o Ramón Pérez de Ayala. Dirigió este suplemento hasta 1900, año en que pasó a ocupar ...
... XIX. Madrid: Ediciones Clásicas, 2002. ISBN 84-7882-510-X.• Francisco GACÍA JURADO, Ramiro GONZÁLEZ DELGADO (coords.). Alfredo Adolfo Camús (1817-1889), pensamiento y legado del último humanista ...
RIANXOIntroducciónVilla, parr. y municipio de la provincia de A Coruña, partido judicial de Padrón. 4 m de alt. 58,8 km2, . A 104 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Ría de ...
... monasterio de San Pedro el Viejo de Huesca, que fue reutilizado en la Edad Media como sepulcro del rey Ramiro II de Aragón (1134-1137). Aunque sin que llegara a desaparecer este primer tipo, pronto ...
... de Toledo, Sevilla, 1499 (2.ª edición corregida, Granada, 1505)Previlegio del Rey Ramiro e de los votos de Santiago con la confirmación del Papa Celestino. Lo cual fue traduziso de latín en romance ...
... Sindicalista (JONS), creadas en 1931. Fundó y dirigió La Conquista del Estado (1931) junto con Ramiro Ledesma Ramos y La Gaceta Regional de Salamanca hasta 1941, año en que fue nombrado delegado ...
... Palomino de Guzmán.Los amores de un príncipe (1881), ópera en tres actos, libreto de José Sala y Ramiro Sirgue.Vista y sentencia (1886), zarzuela bufa en un acto, libreto de Navarro y Granes.El grito ...
... Ortega. Varias reuniones en Madrid sirvieron poco después para que las JCAH se unieran al grupo de Ramiro Ledesma Ramos, el de La Conquista del Estado, para formar, en diciembre de 1931, las Juntas ...
... , Petén, San Marcos y Baja Verapaz. Además, desde mayo de 1994, durante la presidencia de Ramiro de León Carpio, compatibilizó su trabajo en FONAPAZ con el de miembro del nuevo consejo directivo ...
... expresión hispánica, unidos por un aglutinador cultural: la lengua. La expresión fue popularizada por Ramiro de Maeztu. Actualmente se utiliza para designar la misma comunidad en un sentido geográfico ...
... de corte modernista destacaron Enrique Larreta, cuya célebre novela La gloria de don Ramiro se iniciaba en la España de Felipe II para describir luego la colonización del Perú; el uruguayo Carlos ...
... iglesias. Y repasando las donaciones reales hallamos que tal afirmación no debe estar muy lejos de la verdad. Baste decir que Ramiro I de Aragón (1035-1063) deja a San Juan de la Peña la tercera parte ...
... Valle-Inclán, Miguel de Unamuno, Pío Baroja, Juan Ramón Jiménez, Azorín y Ramiro de Maeztu, deben su mejor configuración plástica para la posteridad a Echevarría. Además de los literatos, el retrato ...
... : el primogénito, Arnal Mir (1124-1174), estrechó vínculos con Aragón, figuró en el séquito de Ramiro II, Ramón Berenguer IV de Barcelona y Alfonso II de Aragón, participó en la conquista de Tortosa ...
... y traducción: actas del XXXIII Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español / Manuel Ramiro Valderrama (aut.), 1999, ISBN 849509911X, págs. 251-272.• José Antonio ...
... ”. En Cuadernos de pensamiento, ISSN 0214-0284, Nº. 19, 2007 (Ejemplar dedicado a: Ramiro Flórez), págs. 413-434.• Alfredo MARTÍNEZ ALBIACH. “La Universidad Complutense según el Cardenal ...
7.079 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información