... tiempo ha borrado. La casa de Aguilar de Campoo ostenta escudo cortado: primero, de azur con un castillo de oro medio partido de plata con un león rampante de azur, y segundo, de oro con tres fajas.
... sus pies tres indígenas muertos con sus banderas; tercero, de plata con un león al natural rampante y coronado; cuarto, de azur con una torre de piedra sobre un río de plata. Bordura con la mitad ...
... sable. A Francisco Rodríguez, conquistador de Indias, escudo partido: primero de azur, con un león rampante al natural; segundo de gules, con dos calderas de plata; bordura de plata, con ocho cruces ...
... alta de Plata con trés pinos de sinopie puestos en faja, y la partición baja de azur con un león rampante de Plata. Los de Cangas de Tineo usaron: escudo de oro con una banda de gules. Algunos pintan ...
... terciado en palo: primero de oro, con una flor de lis de gules; segundo de azur, con un león rampante de plata; tercero de plata, con cinco roeles de gules puestos en sotuer. Bordura de oro ...
... azur, con dos medias lunas de plata con las puntas a la derecha; tercero de plata, con un león rampante de gules armado de oro; cuarto de plata, con un roble de sinople y, atado a su tronco, un oso ...
... conquista y quedando allí heredado.ArmasEscudo de gules con un castillo de oro puesto sobre una roca de plata a la que combate el mar, y un león rampante, también de oro, a la siniestra de la roca.
... de sable y el jefe de azur con siete estrellas de oro; tercero, de oro con un leopardo de gules rampante sosteniendo con la mano diestra un ramo de sinople, y cuarto, de plata con una nave de sable ...
... un brazo armado moviente del flanco siniestro y con una espada en la mano; segundo, un león rampante; tercero, tres alabardas u hoces con mango largo en situación de faja, y cuarto, un árbol ...
... reino de León, de los descendientes del monarca Alfonso XI.ArmasEn campo de plata, un león rampante de gules, que son las armas del reino leonés. Otros añadieron bordura de gules, con ocho aspas ...
... campo de oro, un árbol de sinople, surmontado de una estrella de gules y acostado de dos calderas de sable, y un león rampante, de su color natural, empinado al tronco del árbol. Bordura de oro.
... , también de oro, con los cinco manojos de brezos de sinople; tercero, de sinople, con un grifo rampante, de oro, con la cabeza vuelta a la siniestra y sosteniendo con las manos una espada desnuda ...
... la villa de Forua.ArmasDe plata con una banda de azur engolada en cabezas de dragones de sinople y acompañada en el jefe de un león rampante de su color, y en punta, de ondas de agua de azur y plata.
IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de azur, un grifo rampante de oro, armado de gules. Otros llevan: en campo de oro, una mora al natural con hojas de sinople.
IntroducciónLinaje procedente de Francia, de donde pasó a servir a España en el siglo XVIII; se estableció en La Habana (Cuba).ArmasDe plata con un león rampante de sable.
IntroducciónLinaje asturiano.ArmasDe plata con un león rampante de gules. Bordura de oro con cinco cruces de gules como la de Calatrava, puestas en cinco escusones de plata en los cuatro Ángulos y e ...
IntroducciónLinaje de Vizcaya.ArmasDe azur con un león de plata rampante y coronado de oro.
50 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información