... azúcar llega a decuplicarse, Brasil tiene que replegarse ante la competencia de las Antillas, especialmente el Santo Domingo francés. Es el comienzo de una lenta e irremediable decadencia del nordeste ...
... bien, señor Conde.Fabián se sonrió con dulzura, y, pasado que hubieron por la plazuela de Santo Domingo, donde aún había muchas máscaras, y entrando en la ya solitaria calle de Preciados, preguntó ...
... en el fondo, inocente y unhombre bondadoso, un santo.» Así Merkegaard (Afsluttende, etc., II, 11, cap ... son, sobre todo, las de Predicadores, que Domingo de Guzmán instituyópara la...
... ,dame los rayos de tu fuego santoy los cristales de tu santo cielo.Sonetos de Félix Lope de Vega y Carpio A ... mesa a Cristo, y coma -Por celebrar, Domingo soberano -Principios de...
... leía su madre algo, unas veces la vida del Santo, otras una novela de Julio Verne o algún ... Pobrecito, cómo me lame la mano... »–Trae leche, Domingo; pero tráela pronto –le...
... CuernavacaCuernavacaMorelosConvento de Santo Domingo de GuzmánHueyapanMorelosConvento de Santo DomingoOaxtepecMorelosConvento de la NatividadTepoztlánMorelosConvento de
... iglesia del convento franciscano erigida en 1551.Desde el patio de la iglesia barroca de Santo Domingo puede contemplarse la capilla del Rosario que, con su preciosista decoración, es una de las joyas ...
... 2 Clasificación según UnescoTanto las paredes como las bóvedas del magnífico interior de la iglesia de Santo Domingo se hallan decoradas con estucos dorados y pinturas.Una mirada a través de la nave ...
... José, el teatro Don Pedro V, la Biblioteca Sir Robert Ho Tung, las iglesias de San Agustín, Sé, Santo Domingo y San Antonio, el edificio del Leal Senado, el templo de Sam Kai Vui Kun, la Santa Casa ...
... Juan López de Toledo, Joseph García de Valladolid, Domingo Pescador o Pere Elías.22 Algunos de ... 1608) como encargo de Clemente VIII para el año santo de 1600, y tenía teclas...
... con sus dos modelos de nudos: uno aovado de Noe Manuel (núm. 91), y otro de Fernando Ruiz de Santo Domingo, de los de amplia boca con arandela, creados por Francisco Becerril (núm. 93). De este foco ...
... soberano de un imperio en el que no se ponía el Sol. Un ejemplo, desde Puerto Rico y santo Domingo, respectivamente, el obispo Alonso Manso y la “virreina” María de Toledo escribieron al César ...
... XIII, de la orden de los caballeros de Malta… íd.17. Un collar de plata de la mina “Santo Domingo”… íd.18. Un prendedor de plata, trabajado por los indios, para su uso… íd.19. Un anillo ...
... libertad natural de los esclavos, obra que aprobaron los lectores de SanFrancisco y los maestros de Santo Domingo. Y la tuvieron en tan gran estima,que dijeron al capuchino se dedicara sin pérdida ...
... en más de 100.000 ptas, o el retrato del marqués de Peñafiel de escuela de Goya, un Santo Domingo de Zurbarán y una cabeza de la infanta Margarita de Velázquez, que fueron valorados en 50.000 ...
... el magnífico sepulcro de Fernando de Córdoba, clavero de la Orden de Calatrava, para la iglesia de Santo Domingo de Almagro (provincia de Ciudad Real), del que se conserva la base, realizada en jaspe ...
... (siglo XVI), el monasterio de la Victoria y los conventos de las Concepcionistas (siglo XVI), Capuchinas y Santo Domingo (siglo XVIII) en El Puerto de Santa María; Nuestra Señora de la O (siglo XVI ...
... , Colón regresó a Haití, donde su hermano Bartolomé había fundado, mientras tanto, la ciudad de Santo Domingo. De España partió entonces (1499) Ojeda, acompañado de Juan de la Cosa y del cosmógrafo ...
... de la orden en la ciudad, en 1606 tomó el hábito de terciaria dominica en la iglesia limeña de Santo Domingo. Bien pronto tuvo gran fama por sus virtudes, que explayó a lo largo de una vida dedicada ...
642 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información