... su feliz viaje; este buque llevaba socorros, pero no conducía ningún documento que autorizara a seguir la conquista, por lo que López de Legazpi envió otros dos barcos a buscarlos, el segundo mandado ...
... sus admiradores —Ricardo León y Román y Narciso Díaz de Escobar, entre otros— le animaron a seguir viaje hasta Madrid en busca de gloria literaria. Villaespesa se lanzó así a lo que su amigo ...
... resultó decisivo en el desenlace del problema sucesorio. El conde de Urgel decidió seguir el mismo procedimiento y reunió sus tropas con la intención de apoderarse del trono aragonés. El Parlamento ...
... su colorido y ornamento, copiaron los vestidos de las nodrizas reales –en su mayoría montañesas– para seguir la moda pastoril francesa.TurismoEn las últimas décadas el turismo se ha convertido ...
... izquierda y nacionalistas del hemiciclo. Podemos, que desde su dirección insistió en que Irene Montero debía seguir desempeñando el Ministerio de Igualdad, quedó finalmente fuera del nuevo Gobierno ...
... la que ingresó (1929) con el discurso La investigación de periodicidades y la actividad solar. Se encargó de seguir editando el Anuario de Astronomía durante la Guerra Civil (1936-1939). Al finalizar ...
... enseñanza en el colegio de Santo Domingo, pero ya entonces se vio que el todavía niño no estaba predestinado a seguir una carrera de Letras. Dejó el colegio y durante algún tiempo entró como aprendiz ...
... cultural francesa.Entre 1911 y 1912 fue becado por la Junta para la Ampliación de Estudios para seguir un curso de Derecho Civil en la Universidad de la Sorbona de París (Francia), donde conoció ...
... trono del Palacio Real de Madrid (1876), que se convirtió en una suerte de modelo a seguir para retratos del rey destinados a instituciones y organismos oficiales.Fue autor, así mismo, de lienzos ...
... . Cuando muere el 2 de julio de 936, a la edad de sesenta años, ha mostrado el camino a seguir: el terreno está libre de obstáculos para que su sucesor continúe la tarea. Otón el GrandeLa posición ...
... , Segismundo le hizo reconocer rey de Bohemia y de Hungría. Pero Alberto no tardó en seguir en la muerte a su suegro. Los príncipeselectores se volvieron hacia el nuevo jefe de la casa de Estiria ...
... al macho con curiosidad. Rencurel (1972) describe la parada nupcial con detalle y a él vamos a seguir. Los nidos pueden estar situados sobre otros antiguos que el macho elige. Con su pico transporta ...
... española. A pesar de su relativo éxito, no existió un gran interés por parte de los músicos por seguir el ejemplo. Hubo que esperar treinta años para que hiciera su aparición la segunda ópera española ...
... un satélite artificial de comunicaciones; al año siguiente calculó las trayectorias que deberían seguir las naves que intentaran el viaje espacial a la Luna y Marte. Su último proyecto en este ámbito ...
... de Francisco de Goya, que sólo en contadas ocasiones se integró decididamente en alguna de las dos y casi siempre optó por seguir un camino propio. En los comienzos de su carrera se inclinó a veces ...
... novi, Las naciones y El titeretier.Se conservan cuatro comedias suyas, Volverse el rayo en laurel o Seguir a Dios por María (representada en 1660), El capuchino escocés y segundo San Alejo, El áspid ...
... 307.697 (1821).El fin del reinado de Fernando VII (1833) permitió a los liberales seguir addante con su proceso revolucionario. El hecho más significativo fue el restablecimiento del decreto de 1813 ...
... suplentes- a los reinos americanos y las provincias peninsulares ocupadas o, incluso, el procedimiento a seguir en la convocatoria del estado llano. La representación popular... más bien abigarrada ...
... regreso (1964)Del monte y los caminos (1966)Cancionero de Sagres (1969)Dibujo de figura (1972)Contar y seguir (1972)Antología de la seda y el hierro (1986)Una tarde a las ocho (1995)Con VV.AA., Ciudad ...
... a espera a la que debería someterse, le fue concedida una pensión que le permitió sobrevivir y seguir a la Corte en sus desplazamientos, primero a Salamanca y después a Córdoba. En la primera ciudad ...
12.864 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información