INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria.ARMASEscudo cortado: primero, en campo de gules, un castillo de oro aclarado de azur; segundo, en campo de oro, tres barras de azur.
(Burgos, ¿? – Roma, Italia, 8-VIII-1500). Eclesiástico. De padre converso, fue canónigo de las catedrales de Burgos y Santiago de Compostela y deán de Oviedo. El 5-XII-1470 fue nombrado capellán de ...
(Huesca, 13-V-1904 — Madrid, 11-I-2008). José Bello Lasierra. Escritor e intelectual.VIDA Y OBRAMiembro de la Residencia de Estudiantes, fue el aglutinante de tres de las más destacadas figuras que ...
VALLAT. Alto Mijares (Castellón). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Castellón, p. j. de Nules. 276 m de alt. 5 km2. 52 h. A 34 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Alto ...
(¿? — Córdoba, 741). _Servidor del Omnipotente_. Decimoquinto y decimoséptimo gobernador (valí) de al-Ándalus.Jinete árabe de la época (741) de ABD AL-MALIK IBN QATAN AL-FIHRI. VIDA Y GOBIERNOOcupó ...
Lug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Gandia. 75 m de alt. 5,9 km2. 449 h. . Proceso demográfico decreciente. ALFAUIR Bandera Escudo El Monasterio de Sant Jerónimo de ...
INTRODUCCIÓNAldea de la parr. de Santo Estebo de Castro de Amarante, mun. de Antas de Ulla (Lugo). 28 h.ARTE. Restos de castillo edificado en el s. XIII.
INTRODUCCIÓNLinaje catalán procedente de la prov. de Lérida cuyo solar radicó en el lug. de Fuliola. En el s. XIV pasó a las Islas Baleares estableciéndose en Mallorca. También pasó a la región ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Burgos. 826 m de alt. 13 km2. 227 h. Proceso demográfico regresivo. A 15 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de páramos y ...
INTRODUCCIÓN. Villa y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Denia. 551 m de alt. 46,4 km2. 562 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 97 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Madrid.ARMASEscudo partido: primero, de plata con seis roeles de azur puestos en dos palos, y segando, de gules con un castillo de oro.
(San Sebastián, Guipúzcoa, 21-V-1769 – Montpellier, Francia, 17-V-1834). Militar y político. I conde de La Bisbal. Quinto de los seis hijos de José ODonnell y ODonnell, coronel del regimiento de ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Lleida, p. j. de Solsona. 684 m de alt. 91 km2. 232 h. _._ La cap. del mun., Pinell, se encuentra a 100 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del ...
Armas de los PLACERES INTRODUCCIÓNLinaje de Oviedo (Asturias).ARMASEn campo de azur, un castillo de oro terrasado de sinople y un cordero de plata paciendo en el prado; bordura de oro, con ocho ...
... de sinople, un puente de plata de un arco y, a cada lado del arco, un león rampante de gules; sobre el puente, un castillo de oro, y debajo de él, ondas de agua de azur y plata en las que flotan...
Queso con Denominación de Origen, reglamentada desde el ll-VII-2001, con reconocimiento oficial por Orden Ministerial de 10-X-2001, y registrada como Denominación de Origen Protegida de acuerdo con ...
Narración breve, generalmente menos extensa que la novela corta (v. novela) y más larga que el cuento, si bien la frontera que la separa de este último no está claramente delimitada.Portada de _El ...
(Le Mans, Francia, 1651 -Grosbois, Francia, 1725). Militar. Con el estallido de la guerra entre Francia y Holanda ingresó en el ejército de la Lorena en 1672 a las órdenes del mariscal de Créqui y ...
(León, h. 1409 -Castroverde de Cerrato, Valladolid, 11-VII-1458). _El del passo honroso._ Caballero. Señor de Navia y Gordaliza. Segundogénito de Diego de Quiñones de Aller, merino mayor de Asturias ...
927 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información