(Ibarguren, Guipúzcoa, mayo de 1951). _Makario_. Terrorista. Miembro de los comandos _Madrid_ y _Araba_ de la banda terrorista _Euskadi ta Askatasuna_ (ETA). Las fuerzas de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa con casa solar en Irun.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con una cruz de gules como la de Calatrava, y segundo y tercero, de plata con ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASDe plata con un roble de sinople frutado de oro, un jabalí de sable al pie del tronco y una caldera de sable a la diestra del árbol.
(¿?, ¿? – Deba, Guipúzcoa, 13-II-1800). _Martincho._ Subalterno guipuzcoano del s. XVIII. Comenzó como ganadero en la finca de un rico hacendado de Tudela (Navarra), ...
Arte de aplicar y combinar colores sobre un soporte adecuado.Bisonte de la sala de los Polícromos de la cueva de Altamira (Santillana del Mar, Cantabria), entre 14.800 y 13.600 a.C. INTRODUCCIÓNLas ...
(Bermeo, Vizcaya, 7-V-1880 — Madrid, 21-VIII-1938). Arquitecto, dibujante y profesor.Retrato de Anasagasti Algán, destacado arquitecto vizcaíno nacido en Bermeo en 1880. En 1911 se le concedió la ...
Túmulo prehistórico situado en el monte Adarra, mun. de Urnieta, prov. de Guipúzcoa. Mide 8 m. de diámetro y 30 cm. de alt. En la cavidad central, conserva dos losas. Fue descubierto en 1963.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Anzuola (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un roble de sinople y un jabalí de sable al pie del tronco, y segundo y ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar radicó en Aizarnazábal (Guipúzcoa).ARMASde azur con una torre de oro aclarada de gules y dos lebreles de plata manchados de sable, andantes, afrontados y ...
Partido político surgido de una coalición de fuerzas socialistas vascas organizada en 1976 y que se constituyó como tal al año siguiente en Pamplona (Navarra). Integrado por antiguos militantes de _ ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar radicó en Beasaín (Guipúzcoa). Una rama se estableció en Navarra.ARMASDe plata con cuatro fajas de gules y bordura de azur con diez sotueres de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa con solar en la villa de Legazpia.ARMASEscudo cortado por una faja de azur. La partición alta, de oro con una cruz de gules diestrada de un estandarte de gules también ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de plata, dos lobos andantes al natural, surmontados de dos flores de lis de azur; bordura de sable, con ocho aspas de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo casa solar estuvo en Ataún (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero, de oro con cuatro osos andantes de su color natural; segundo, también de oro y un árbol de ...
... sita en la anteiglesia de Izurza (Vizcaya). Otra casa, dimanada de ese solar, radicó en Mondragón (Guipúzcoa).ARMASDe oro con una montaña de sinople y en ésta un hombre hiriendo con una lanza de oro ...
INTRODUCCIÓNTambién Izasbirivil o Isasprivil. Linaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero, de oro con un árbol de sinople y pasante al pie del tronco un jabalí de sable; segundo, de gules con ...
75 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información