... .) sit. en el término de andilla (Valencia). Constituye la máx. alt. de la sierra de alcotas. Se halla jalonado al SE. por la rambla de andilla. Forma parte del tercio suroriental del Sistema Ibérico.
... diversidad de lenguas que caracterizan y enriquecen nuestra sociedad y cultura.»Bibliografía• Jaume FORN I RAMBLA. “Verano 1993. Carla Simón”. En Ambits de psicopedagogia i orientació, ISSN-e ...
(La Rambla, provincia de Córdoba, 1956). Concepción García García. Poeta. En 1994 recibió el “Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma por su ...
... el municipio en dirección NO.-SE. el barranco de Val de Aguas, el río Ebrón o Castiel, la rambla de la Virgen y el barranco Seco, todos ellos afluentes por la derecha del Turia. Terrenos mesozoicos ...
... Tenerife, en una amplia zona del NO. de la isla de Tenerife que comprende los municipios de San Juan de la Rambla, La Guancha, Icod de los Vinos, Garachico, El Tanque, Los Silos, Buenavista del Norte ...
... citarse La Catedral y La Perdiz, además de las situadas en el Barrio Chino y la baja Rambla, entre ellas Amaya y El Sanlúcar. Un recorrido por el resto de España obliga a mencionar otras tabernas ...
... , surcado por el río homónimo, en la vertiente mediterránea. Atraviesa el término de E. a SO. la rambla de Azuébar, tributaria del Palancia por la izquierda, que a su paso por el término recoge ...
... Acentejo, limita con los términos de Puerto de la Cruz al N., Los Realejos, San Juan de la Rambla y La Guancha al O., Icod de los Vinos, Santiago del Teide, Guía de Isora, Adeje, Vilaflor y Granadilla ...
... de capital ascendió entonces a 20 millones de reales, y establecieron su sede en la Rambla de Santa Mónica (Barcelona). "La Catalana" contaba entonces con ocho empleados y estaba a su frente ...
... Mazarete, del arroyo de Valdefuentes o del Riatillo y del barranco de Val-hondo, y por la derecha, las de la rambla de Bas-cacedo y las de los barrancos de los Moledores, de Valdelobos y de Guilón.
... paleolíticas de Boniches de la Sierra y Villar del Humo (peñas del Escrito y del Toro, Rambla del Enear y otros abrigos rocosos) representan figuras zoomorfas (toros y caballos principalmente ...
... alternativo que desvía sus aguas, en caso de crecidas, hacia el mar Mediterráneo a través de la rambla de las Moreras, en Mazarrón, de modo que se reduzca el caudal en su curso bajo y el aporte al río ...
... el límite S. Riegan el término el río Verde, de la cuenca del Guadalquivir, por su límite O., y la rambla del Lanteira, afl. del anterior. Terrenos constituidos por pizarras. Tierra pardameridional ...
Rambla de las prow, de Tarragona y Lérida, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en la sierra de Fores y tributa por la izquierda en el río Corb, afl. del ...
... Relieve llano al NO. de los contrafuertes de la Mola de Godall. Riega el término, en dirección NO.-SE., la rambla de la Galera, afl. del río Ebro por su margen derecha, que nace en las estribaciones ...
... delimitada por la sierra del Madroñal al O., las sierras de Oria y del Madroño al S., la sierra de la Torrecilla al E. y la rambla de Chirivel al N. Sus alt. máx. son Morrón de Caparrós (1.501 m ...
... , al NO., que discurre hacia el río Mijares, al igual que el río Montán, y, al S., la rambla de la Escorihuela y el barranco de Carraixet o de Olocau, que discurren hacia el Turia, La hidrografía ...
7.088 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información