... Nace en Edimburgo Walter Scott.Cadalso: Sancho García.1772Escándalo del marqués de Sade en Marsella ... Muere Catalina II la Grande; su hijo Pablo I zar de Rusia.Sitio de Mantua y...
... disparó en un como furor guerrero, mientras Sancho le gritaba: «¿Adónde va vuesa merced de ese modo, ... olvidaron a Cervantes de Juan MontalvoEl buscapié (Prólogo) - I -II - III -...
... .Sentóse cansado Corchuelo, y llegándose a él Sancho, le dijo:-Mía fe, señor bachiller ... Miguel de Cervantes SaavedraDon Quijote, Segunda Parte: Prólogo Capítulos I -II -III -IV...
... ; & 164;ÍndiceEl buscapié (Prólogo)Capítulo I - De la penitencia que a imitación de Beltenebros principió ... sin que le costase un maravedí y se trata de Sancho Panza y la...
... misma manera, hemos utilizado los diplomas reales emitidos por Alfonso Enríquez y Sancho I de Portugal, que fueron publicados por Rui de Azevedo. Pero para el estudio de la nobleza portuguesa contamos ...
... sentarse en él y desechar la posibilidad de que el infante Sancho Fernández, hijo de Fernando II y Urraca López ... de 1206. No obstante, la muerte de Sancho I de Portugal en 1211 y el...
... vecinos de la Europa septentrional. Sancho de Moncada, acaso el más ... -35. Citado en Jaime Carrera Pujal (1943), vol. I, p. 482.10 K. Andrews (1966), pp. 128-131.11 Ver Luis Díez ...
... férula navarra hasta la crisis abierta por el asesinato de Sancho IV (1054-1076) en Peñalén (Villafranca, ... de Castilla accedió al trono castellano (Juan I, 1379-1390); el monarca...
... os últimos llegaron a tener en aquel momento. Esta situación de incertidumbre fue aprovechada por conde castellano Sancho I García para preparar un ataque a al-Ándalus; por esta razón, el 14 de enero ...
... conde consorte de Urgel (1229-1231). Hijo de Sancho I el Poblador de Portugal (1185-1211) y de Dulce, hija ... VIII de Urgel (1184-1209), a la que Jaime I el Conquistador (1213-1276)...
... derrotadas. Fueron hechos prisioneros Bertran Du Guesclin, el mariscal de Francia Audrehem; Sancho de Trastámara, I conde de Alburquerque, hermano de Enrique II; el bastardo de éste,...
... volvió a ser posesión árabe, aunque en 1010 el conde Sancho I García de Castilla (995-1017) la recibió ... fue entronizada (1474) como reina de Castilla Isabel I la Católica...
... VIII, Alfonso IX, Fernando III "El Santo", Alfonso X "El Sabio", Sancho IV "El Bravo", Alfonso XI, Pedro I "El cruel o el justiciero", Enrique II de Trastámara, y otros monarcas. En el...
... aragonesa para apoyar las labores de reconquista de Sancho Ramírez (1063-1094) y participó en la ... a que Juan II nombrara al futuro Fernando I el Católico de Aragón (1478-1516)...
... por al-Mansur contra los condados de Sobrarbe y Ribagorza. Formó entonces coalición con el conde de Castilla Sancho I García el de los Buenos Fueros (995-1017), con el conde de Saldaña García Gómez ...
... el palacio de su hermano Abú Yahya, organizó hábilmente su campaña militar. Para evitar que Sancho I de Portugal acudiese con sus audaces soldados en socorro de los sitiados y se repitiese la derrota ...
... de Sandoval y de Inés de Rojas, y sobrino de Sancho de Rojas, arzobispo de Toledo (1415-1422 ... designado rey de la Corona de Aragón - Fernando I (1412-1416)-. Por sus servicios,...
... López y Don Bueno (Burgos), los Verdesoto (Valladolid), Sancho de Uceda e Isaac Alfón (Segovia), Juan ... en 1907 Cataluña ocupaba el primer lugar. La I Guerra Mundial (1914-1918)...
... de Ferreras García, Juan de Urbina, Álvaro de Bazán, Sancho Dávila, Diego Mesía Guzmán y José Patiño ... el Magnífico de Castilla y León, Pedro I de Castilla, Juan
... Castilla, hija primogénita de Fernando I de Castilla (1035-1065; en León desde 1037), a la que se había cedido el gobierno de la ciudad de Zamora. El 6-X-1072, mientras Sancho II se...
501 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información