... obispo lo visitó y consoló y, desde allí,quedó muy su servidor, y enmendado. Ver la constanciaque el santo obispo tenía nos admiraba.Aconsejámosle veces que se ausentase de su obispadoy respondía ...
... padre del dicho pretendiente.Inquissicion.Don Melchor de Viedma, oydor que es hoy en Canaria, conservador del Santo Officio, primo hermano del dicho Juan Çeron. Iglessia.Don Diego de Viedma, thesorero ...
... dedicado a las Vanguardias, pág. 37 y ss.↑ «Los frescos de Stolz Viciano en la iglesia del Espíritu Santo», en Obras. Revista deconstrucción, abril-junio, Madrid, 1947, pág. 45. Es una entrevista ...
... de Castilla.1214: Alfonso IX de León reconquista territorios extremeños.1217-1252: Fernando III el Santo, rey de Castilla.1218: Paz de Boronal.1219: Fundación de la Universidad de Salamanca.1221-1222 ...
... patronazgo de una advocación cristiana (Santa María, San Pedro, Santa Fe, Espíritu Santo o Santángel), o bien tomaron el nombre de su ciudad de origen o de conversión (Calatayud, Bilbao, Valladolid ...
... VII de Navarra (1194-1234) para firmar un acuerdo de paz (véase Guadalajara, Pacto de -). Fernando III el Santo (1217-1252) amplió el fuero de Alfonso VII y el hijo de aquél, Alfonso X el Sabio (1252 ...
... .Hacia 1665 dio comienzo al grupo escultórico de la Virgen de Belén y un Crucifijo para la parroquia de Santo Domingo de Málaga, ambos perdidos. A partir de la muerte de Alonso Cano en 1667 —momento ...
... de Cambados estuvo constituida por tres núcleos independientes, los de Cambados, Fefiñáns y Santo Tomé do Mar. Diego Xelmírez compró (siglo X) Santo Tomé do Mar, denominado Vila...
... Teixidó.Museo das Mariñas en Betanzos, inaugurado el 25-II-1983 en el antiguo convento de Santo Domingo. Museo del Humor en Fene, inaugurado el 25-XI-1984; contiene obras de casi todos los dibujantes ...
... yeserías mudéjares, el claustro gótico flamígero del siglo XV y la iglesia barroca. Iglesia conventual de Santo Domingo (Monumento Histórico-Artístico, 26-III-1982), renacentista y barroca (siglo XVI ...
... auge durante todo el siglo XVI. En 1550 fue elevado a Universidad el estudio del colegio dominico de Santo Tomás, en el que habían sido establecidas cátedras de Filosofía y Teología desde 1504. Obtuvo ...
... oro allí donde Cristo había llevado una corona de espinas», y se contentó con la dignidad de defensor del Santo Sepulcro. En seguida tuvo que volver a dar prueba de sus cualidades militares, puesto ...
... de Ortigueira en Santa Cruz de Ribadulla, Vedra (provincia de A Coruña), 1674con P. de Arén, Capilla del Santo Cristo de la catedral de Ourense, 1674-1678con D. de Romay, Casa de la Parra, Santiago ...
... de Bamba y San Cebrián de Mazote (Valladolid), San Miguel de Escalada, Santiago de Peñalba y Santo Tomás de las Ollas (León), todas ellas del siglo X, y San Baudel de Berlanga (Soria), de principios ...
... mitad del siglo XIX) y que era hijo de Lucas Sancho, maestro de capilla de la catedral de Santo Domingo de la Calzada. Probablemente fue el padre quien inició a Estanislao en la música, y pudo ejercer ...
... , Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, 1648-1654Retablo de la capilla de Santo Domingo Soriano del convento de Santo Tomás, Madrid, 1654.Bibliografía• Martín SÁNCHEZ...
... -1157 y a partir de 1230, con la unificación definitiva de ambas coronas en la persona de Fernando III el Santo, rey de Castilla (1217-1252) y León (1230-1252). El avance de la Reconquista permitió ...
... sucedería años después como regente de la cátedra de Teología, dando clases sobre la Biblia y santo Tomás de Aquino. En 1539 la orden dominica le concedió el título de maestro. Estudió también Latín ...
... Niño con las Virtudes Teologales y santas, Museo Nacional del Prado, Madrid, 1669La Virgen del Rosario y Santo Domingo, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, ciudad 1670Cristo y Santa ...
... como forma de conocimiento. «La mayor parte de la obra filosófica de Bofill versó sobre la filosofía de santo Tomás. En su conocido libro La escala de los seres (1950), estudió la concepción tomista ...
1.772 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información