Búsqueda


Mostrando 7.861-7.880 de 12.905 resultados para la consulta Fernando

El Observador

Diario fundado en Madrid en 1834, dirigido por Antonio Alcalá Gallano, cuyo primer número apareció el 15 de julio de ese año. Definido por su redacción y su director –que acababa de regresar a España ...
254 palabras

Esperpento

Género literario creado por Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936), en el que se deforma sistemáticamente la realidad recargando sus rasgos grotescos y absurdos, a la vez que se degradan los valores ...
2.701 palabras

Esteban de Terreros y Pando

(Villaverde de Trucios, Cantabria, 13-VII-1707 Forli, Italia, 3-VII-1782). Filólogo. A los veinte años de edad profesó en Toledo en la orden jesuíta. Ejerció la enseñanza como profesor de retórica y ...
443 palabras

Francesc Riambau

(Eivissa, Baleares, 6-XII-1704 - Madrid, 8-X-1770). Religioso. Tras cursar sus primeros estudios en Francia, se educó en el colegio de los jesuitas de Palma de Mallorca (Baleares). Se trasladó después ...
398 palabras

Javier de Ramírez

(Sevilla, ¿? – Madrid, 3-I-1870). Autor dramático y periodista. Consagrado al mundo de la prensa, perteneció a la redacción de _La Democracia,_ trabajo que simultaneó con la colaboración en ...
331 palabras

Jorge Herrero Martín

... de fotografía). Comenzó a trabajar en el cine como auxiliar de operador. Fue segundo operador en películas como _El cochecito_ (1960, Marco Ferreri), _El mundo sigue_ (1963, Fernando Fernán...
200 palabras

Larraun

INTRODUCCIÓN. Mun. de 1a prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 583 m de alt. 113,8 km2. 1.926 h. . Su cap., Lekumberri, se encuentra a 33 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de ...
1.137 palabras

Pedro Fernández Pecha

(¿?, ¿? –Guadalupe, Cáceres, 1402). Eclesiástico y fundador de la Orden de San Jerónimo en España, de la que fue su primer monje y prior. Hijo de Fernán Rodríguez Pecha, camarero mayor de Alfonso XI ...
382 palabras

Peleagonzalo

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zamora, p. j. de Toro. 650 m de alt. 13,3 km2. 469 h. A 25 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra del Vino, se encuentra enclavado en el ...
369 palabras

Pinoso

INTRODUCCIÓNPinoso. Villa y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Novelda. 450 m de alt. 126,9 km2. 5.970 h. _._ A 56 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Medio Vinalopó, limita ...
752 palabras

Río Aragón

Río de las provincias aragonesas de Huesca y provincia de Zaragoza y de la Comunidad Foral de Navarra, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. ARAGÓNEl RÍO ARAGÓN. UBICACIÓN GEOGRÁFICA ...
2.534 palabras

Sierra Norte de Sevilla

Comarca de la provincia de Sevilla. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de El Aljarafe al SO. y el Bajo Guadalquivir al S., y con las provincias de Córdoba al E., Badajoz al N. y ...
5.981 palabras

Diego de Siloé

(Burgos, h. 1490 — Granada, 22-X-1563). Arquitecto y escultor. Hijo del también escultor Gil de Siloé._Cristo atado a la columna_, escultura de DIEGO DE SILOÉ. Catedral de Burgos. _Virgen con niño_. ...
8.242 palabras

Diócesis de Lugo

Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Santiago de Compostela. Su teritorio se extiende aproximadamente por los dos tercios central y meridional de la provincia homónima, además de algunas ...
2.816 palabras

Enrique Pérez Comendador

(Hervás, Cáceres, 17-XI-1900 – Madrid, 2-II-198I). Escultor. Tras estudiar en la Escuela de Artes e Industrias de Sevilla, completó su formación en Madrid y, gracias a las pensiones que recibió del ...
862 palabras

Francisco Copons y Navia

(Málaga, 1770 – 1842). Francisco de Paula de Oliver Copons y Méndez-Navia. Militar y político. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) participó en la defensa de Tarifa (Cádiz, 1811), por ...
293 palabras

Javier Lambán

(Ejea de los Caballeros, provincia de Zaragoza, 19-VIII-1957). Francisco Javier Lambán Montañés. Político.Javier Lambán en el acto de entrega de los Premios a la Excelencia Empresarial 2015. Fuente: ...
2.676 palabras

José Quer Martínez

(Perpiñán, Francia, 1695 - Madrid, 1764). Médico y botánico. A la muerte de su padre, el coronel José Quer y Copons, pasó bajo la tutela de su tío, Miguel de Copons, canciller de la Universidad de ...
553 palabras

Juan Iturralde y Suit

(Pamplona, Navarra, 23-X-1840 – Barcelona, 17-VIII-1909). Historiador y escritor. Después de la Revolución de Septiembre (1868), la Junta Suprema de Gobierno de Navarra le nombró concejal del ...
258 palabras

Paloma O'Shea y Artiñano

(Bilbao, provincia de Vizcaya, 1937). Pianista, filántropa y promotora cultural.BIOGRAFÍAProcedente de una familia irlandesa instalada en España desde el s. XVIII, inició estudios musicales desde ...
605 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información