INTRODUCCIÓNEl razonamiento abductivo consiste en el proceso por medio del cual se hace uso de una conjetura o hipótesis explicativa que se transforma en una argumentación. Este proceso implica que ...
La participación en la guerra obligó a Estados Unidos a reformular su política hacia España. El frente propagandístico, descuidado durante los años previos, se mostró como uno de los puntos débiles ...
Durante el pasado año 2009 conmemoramos el setenta aniversario del inicio del exilio republicano de 1939. El Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL), un grupo de investigación adscrito al ...
Como hemos visto, la aplastante presencia de la genética en los medios de comunicación anglosajones de finales del siglo XX puede atribuirse a distintos factores: desde la coincidencia de la visión ...
El de Jaime Sabines es un caso singular dentro de la poesía mexicana. En un país en el que los feudos de poder, articulados principalmente en torno a los jurados de los premios y de los consejos de ...
ABE: Archivo Histórico del Banco de EspañaAGA: Archivo General de la AdministraciónAGUN: Archivo General de la Universidad de NavarraAITC: Archivo Central del Ministerio de Industria, Turismo y ...
Es probable que, para comprender a cualquier personaje histórico, la metodología más útil pase por estudiar con detalle su infancia y juventud. No ha sido esa la tónica habitual entre los biógrafos ...
Antonio Rosas ha desarrollado parte de su trabajo en el yacimiento de El Sidrón, en Asturias. Fotografía proporcionada por el investigador. En unas cajoneras enormes, perfectamente clasificados, ...
Entrevista realizada en Málaga en noviembre de 2000.NOS GUSTARÍA QUE COMENZARA ESTA ENTREVISTA DÁNDONOS ALGUNOS DATOS BIOGRÁFICOS Y DE SU ETAPA DE FORMACIÓN PREVIA A LA UNIVERSIDAD.Nací en Málaga el 4 ...
Desde el puerto de San Blas, adonde habían arribado las goletas Sutil y Mexicana el 23 de noviembre de 1792, José Cardero pasó a la ciudad de México, adonde llegó el 11 de febrero de 1793, como ya ...
Se ha repetido en muchas ocasiones que el concurso internacional de proyectos para la construcción del _Casino de Madrid_ —el primero de sus características celebrado en España— constituye uno de los ...
Este libro es fruto de la tesis doctoral Controversias tecnocientíficas y medios de comunicación: el caso de la clonación humana y los raelianos en El País, que leí en la Facultad de Comunicación de ...
1843-1845Viaje de Julián Sanz del Río, recién nombrado catedrático interino de Historia de la Filosofía en la Universidad de Madrid, a la Universidad de Heidelberg, donde amplía sus estudios de ...
Aunque no está ubicado en el Centro Histórico de Arequipa, sino en la Villa Hermosa de Yanahuara, no puedo dejar de referirme a él, pues lo considero el único palacio inglés en todo el Perú. Posee tod ...
Santa Catalina. Una ciudad dentro de otra: muestra y expresión genuina de la importancia del pensamiento religioso. La Casa que perteneció a Tristán del Pozo fue una de las más hermosas residencias ...
Los protagonistas de la práctica médica en el período moderno, especialmente en el escenario urbano, fueron fundamentalmente los médicos (universitarios y revalidados), los cirujanos en su diversa ...
Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003En la ...
IAIN DAVIDSON School of Human and En voronmental Studies. University of New England (Australia).ABSTRACTIn this paper I explore the contrast between the approaches of Binford and Hodder to the use of ...
ABELLÁN, J. «“Historia de los conceptos” (Begriffsgeschichte) e historia social. A propósito del diccionario Geschichtliche Grundbegriffe». En: CASTILLO, S. (coord.). La historia social en España. ...
8.614 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información