... un área geográfica que se extendía desde el mar Negro a través de Europa Central y Escandinavia hasta Islandia y Groenlandia. Esta mitología religiosa se extinguió en Europa central con la conversión ...
... sármatas tuvieron que ceder su territorio a un pueblo germánico, los godos, oriundo de Escandinavia. Por fin, el Imperio gótico sucumbió también ante el ataque de los hunos procedentes de la frontera ...
... los dibujos rupestres prehistóricos de Suecia indican que hubo vagas y remotas relaciones entre Escandinavia y el ámbito mediterráneo de España y norte de África. En el s. IX, probablemente empujados ...
... tragedia, las cámaras pudieron salvar recuerdos, pero no vidas.Aseguradas sus posiciones en Escandinavia y el frente oriental, el Reich lanzará enseguida el esperado y temido ataque contra el oeste ...
... -oriental, occidental y septentrional- es este último el mejor conocido, ya que fue en Escandinavia donde las tradiciones germánicas se mantuvieron por más tiempo y pervivieron en la imaginación ...
... por la Unesco en 1993.El segundo, puramente esquemático, se centra en la mitad meridional de Escandinavia. Su origen está en el arte anterior. Los motivos son humanos, zoomorfos, representaciones ...
... en oro y esmaltes el lujo románico, tanto en Francia e Italia como Alemania e Inglaterra, Escandinavia y España.GóticaCon la construcción de las grandes catedrales francesas a partir del s. XII ...
... mundo germánico un expansionismo por causas diversas no fácilmente determinables. Se habla de empeoramiento climático en Escandinavia, de afán aventurero y de botín, del ver sacrum (voto sagrado hecho ...
... rúnica. Existen testimonios del alfabeto rúnico, también llamado futhark, en el norte de Europa, Gran Bretaña, Escandinavia e Islandia, que datan del siglo III a los siglos XVI-XVII. Piedra rúnica ...
... y Bielorrusia) fue de 45.260 kilómetros cuadrados.La nube radiactiva se extendió principalmente hacia Escandinavia, Austria, Alemania, Suiza, Francia y Reino Unido, quedando excluidos España, Irlanda ...
... ; sin embargo, fracasaron en este propósito porque la burguesía era todavía muy débil al estar Escandinavia situada completamente bajo la tutela económica de la Hansa alemana. La influencia alemana ...
... de Lisboa y desde Sevilla hasta Amberes, de donde los contratos comerciales se extendían a Alemania, a Escandinavia, a la Gran Bretaña, a las orillas polacas y rusas del Báltico, cuando el monopolio ...
... de becerros) muestran la existencia de relaciones desde Escandinavia hasta Grecia. El carro de combate de dos ruedas se difundió hasta Escandinavia. La cerámica, derivada de las vasijas...
... y Rusia.Bibliografía• Laila KITZLER ÄHFELDT. “Estelas historiadas y piedras rúnicas de la Era Vikinga en Escandinavia”. En Desperta Ferro. Arqueología e Historia, ISSN 2387-1237, Nº. 13, 2017 ...
... y el vandálico, lenguas de las que apenas existen datos. En el germánico nórdico, extendido por Escandinavia y Dinamarca, se distinguieron a partir del siglo IX dos grandes ramas: el nórdico oriental ...
... san Wilibrordo (m. 739), entre los pueblos germanos san Bonifacio (m. mártir en 754), en Escandinavia san Anscario (m. 865), y entre los eslavos a finales del siglos IX los santos Cirilo y Metodio ...
... –dejando aparte los países que, como Bulgaria y Croacia, caían bajo la órbita de Bizancio–. Así, en Escandinavia, Gorm el Viejo funda el reino de Dinamarca, que englobaba Jutlandia, Schleswig ...
... ceder las regiones de Jämtland y Harjedalen, que pertenecían a Noruega, y la de Halland, en el sur de Escandinavia, lo que permitía a los suecos prescindir del paso por el estrecho de Sund, controlado ...
... y acogedores de Dinamarca, bordeada de abrigados fiordos.Durante la era vikinga, Escandinavia fue escenario de numerosas guerras, pero éstas tenían un carácter más de rencillas entre los magnates ...
... de piedra, y cuán trabajosamente penetra el bronce en las regiones del norte de Europa. En Escandinavia no llegó a sustituir a la piedra hasta bien entrada la era cristiana. En Gran Bretaña señala ...
15.817 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información