... , cuyos ingresos eran cien veces inferiores. Y además, el despertar de China por medio del Kuo-ming-tang no podía resultar, en absoluto, indiferente. Se creó un partido nacional vietnamita. En 1930 ...
... un periodo de transición con los Yuan (1260-1368), llegaron las formas complejas y coloristas de los Ming (1368-1644). El verde cobre, el amarillo de hierro, el violeta de manganeso y, especialmente ...
... más antiguo emitido en China de que se tiene noticia data del siglo XIV, pertenecía a la dinastía Ming y se conserva en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) de Madrid.Real Cédula de Carlos ...
... I, apoyado por la burguesía de las ciudades, y la nobleza1368 China: instauración de la Dinastía Ming tras la derrota mongol; perdurará hasta 16441385 Juan I de Castilla es derrotado en la Batalla ...
... I, apoyado por la burguesía de las ciudades, y la nobleza1368 China: instauración de la Dinastía Ming tras la derrota mongol; perdurará hasta 16441385 Juan I de Castilla es derrotado en la Batalla ...
... Tejedores de seda chinos trabajando en su taller. Detalle de un vaso chino de la época Ming. Teherán, Palacio del Golestán.El desmembramiento que siguió a la muerte de Asoka, abriría la India a nuevos ...
... y elegancia sobresaliente. A lo largo de la centuria fue apareciendo paulatinamente la chinería de inspiración Ming, gusto que penetró en Europa con la cerámica holandesa de Delft y la artesanía ...
... Sun Yat-senSun Yant-sen se puso al frente de la tendencia revolucionaria que organizó en su propio partido, el Kuo-ming-tang. Sun Yat-sen había nacido en 1866 cerca de Cantón. Su padre era cristiano ...
... MD; Hausmann, Armand MD; Gutweniger, Sarah MA; Laird, Nan M. PhD; Biebl, Wilfried MD; Tsuang, Ming T. MD, PhD, DScFamily Study of Affective Spectrum DisorderArch Gen Psychiatry 2003 Feb;60(2): ...
... a 1368, fecha en la cual una rebelión nacional china puso fin al dominio extranjero e instauró la dinastía Ming (1368-1644; capital, Nankín).El cuarto hijo de Tuli, Hulagu, fue enviado por su hermano ...
... . En 1400, un usurpador, Ho-Qui-Ly, se apoderó del trono. La conquista china de los Ming puso fin a su dinastía, lo mismo que a la de los Tran (1414); por espacio de diez años mantuvieron de nuevo ...
... pictórica (frescos indios de Ajanta, ss. VI-VII d.C.; pinturas de la época Ming). El arte de la América prehispánica, especialmente la cultura maya, expresó sus victorias militares en sensacionales ...
... auge en la India, con brillantes ejemplos, como las cuevas de Ajanta, y en la China de la dinastía Ming.La nitidez del color y la precisión en el trazado de los perfiles caracterizó la pintura mural ...
... de la Ciudad Prohibida de Pekín es el exponente más importante. Edificado durante la dinastía Ming en el siglo XV, constaba de varias dependencias palatinas públicas y privadas, como el pabellón ...
... diversos viajeros musulmanes y cristianos. Poseía entonces tres murallas, que en los primeros años de la dinastía Ming fueron reemplazadas por una sola, con ocho puertas y un foso de 8,5 m. a su pie ...
... efecto, al establecerse en el continente el Imperio manchú, muchos partidarios de la depuesta dinastía Ming huyeron a Taiwán. Capitaneados por uno de ellos, Cheng Cheng-kung (Kosinga), consiguieron ...
Liu Ki(activo h. 1500), pintor chino, letrado de la Corte de los Ming. Su estilo realista ejerció una profunda influencia sobre los pintores japoneses de biombos, que eran contemporáneos suyos.
... en el noroeste, y a pesar de las pretensiones del último khan (1380) al trono de China. Comenzaba la era de los Ming.La Persia mongolaEl sucesor de Hulagu en Persia, Abaga (1265-1282), que había ...
14.478 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información