... mayoría de los reinos de taifas. Fernando había optado por esta polìtica de vasallaje y paria ante la escasez de población cristiana, incapaz de proceder a una empresa repobladora como la que se había ...
... I firmó en La Coruña la capitulación, por la que se fijaban los límites de estas tierras entre el golfo de Paria y la gobernación de Santa Marta, y se precisaba que la empresa debía llevarse a cabo ...
... anchura que varía entre los 200 m y los 8 km. Se extiende desde la cabecera del río Paria hasta los riscos del Grand Wash, y constituye durante un tramo el límite natural entre los estados de Arizona ...
... para su salvaguardia iban a reducirles involuntariamente a la peor de las condiciones, la de «paria», indeseable, desocupado, siendo consecuencia de esas leyes la trata de negros, que examinaremos ...
... la incorporación de los habitantes de Venezuela al cristianismo. Américo Vespucio, al referirse a la provincia de Paria, visitada en su primera navegación, hizo constar que «en todas partes pusimos ...
... expedición descubrió isla Trinidad, se adentró en el delta del Orinoco y costeó el golfo de Paria. Al fin, se había llegado al continente americano.Pero, prosiguiendo la búsqueda de Cipango, Colón ...
... sobre el dios de la tierra Geb. Se creía que Nut se tragaba el sol al anochecer y lo paría de nuevo en la mañana. A veces era representada como una vaca, la forma que adoptó para llevar al cielo ...
... de la vertiente interior de la cordillera de la Costa, que corre desde el valle de Caracas hasta el golfo de Paria. Sus picos alcanzan los 2.000 m. de altura, y el más elevado es el Naiguatá, con 2 ...
... . Esta expedición descubrió las costas de la Guayana, reconoció el litoral de Venezuela (pasó por el golfo de Paria y el golfo de Maracaibo, hasta el cabo de Vela), y regresó en junio de 1500.De junio ...
... Colombia, y el porro. El joropo llanero se canta y se baila desde Villavicencio hasta el golfo de Paria. Otros bailes populares son: bunde, caña, corrido o torbellino, cumbiamba, danzón, fandanguillo ...
... , iniciado en 1498, Colón descubrió Trinidad y alcanzó las costas sudamericanas en la península de Paria, en las bocas del Orinoco. Entre 1502 y 1504, en su último viaje, el almirante llegó a la isla ...
... hasta el mar millones de toneladas de materiales denudados de los continentes.Erosión formadora de un cañón, en el Paria Canyon-Vermilion Cliffs Wilderness, Arizona, EE.UU..La erosión es muy notable ...
... encomendero Polo de Ondegardo y los mitimaes del valle de Cochabamba: los interrogatorios contra los indios de Paria y Tapacarí”. En Anuario de estudios americanos, ISSN 0210-5810, Vol. 55, N ...
... Los nuevos retoños (1934), y destacó más tarde como novelista con su obra Hijo de paria (1939), en la que ponía en cuestión las divisiones en castas y clases. Entre sus títulos más conocidos ...
... y social en que el autor hace la defensa del gaucho rioplatense, convertido en verdadero paria (en gaucho «matrero») por los nuevos dueños del Estado, importadores de una filosofía de "genocidio ...
... de 1502.Llegó a la isla Margarita, recorrió la costa de Curiana hasta llegar al golfo de Paria, que exploró. Alonso de Ojeda erigió entonces un fuerte en Santa Cruz; pero, al no hallarse las riquezas ...
... del Doctor Angélico», aunque no siempre le sigue. Su Enarratio fue publicada en el s. XIX por J. Paria, reproduciendo corregidos unos cuadernos autógrafos guardados en el Colegio romano jesuita (cfr ...
... ta el término de estas luchas. Uno de los capitanes de Diego de Almagro, Juan de Saavedra, fundó en 1536 el pueblo de Paria, primer enclave español en la comarca. El 29-IX-1538, Pedro de Anzures fundó ...
... espejo al retratar al nuevo individuo surgido de la Depresión: el ser marginado por el sistema, el paria. El prototipo de hombre corriente, cuya caída en el crimen lo convierte en un ser perseguido ...
... confluye con el Amana; ambos forman la laguna Desparramadero antes de desembocar en el océano Atlántico en el golfo de Paria, junto al delta del río Orinoco. 340 kilómetros de longitud. Es navegable.
182 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información