... Cadí y de sus estribaciones orientales (Montsec de Tost, 1.687 m) —es el caso de los ríos Quer, Arsèguel, Vilanova, Cerc, Casanoves, Tost y de La Vansa—, bien de las sierras de Port del Comte (2 ...
... de Sant Feliu de Guixols, 1884Sepulcro del Obispo Urquinaona, en la iglesia de la Merced, 1885Panteón Quer, Cementerio de Montjuic, 1885Estatua ecuestre del Rey Don Jaime, 1886Los Apóstoles, fachada ...
... las proporciones definidasFísica1790Agustín de Betancourt: aportación a la Termodinámica del vaporBotánica y Farmacología1762J. Quer: Flora Española1777–1787Hipólito Ruiz y José Pavón: expedición ...
... instruyó posteriormente de la mano del ilustre médico y matemático José Quer, a quien, al parecer, acompañó en uno de sus viajes por las laderas del Moncayo recogiendo, seleccionando y clasificando ...
... Fuentelahiguera de Albatages-Galápagos-Guadalajara-Heras-Humanes-Málaga del Fresno-Malaguilla-Mohernando-Quer-Robledillo de Mohernando-Torrejón del Rey-Tórtola de Henares-Uceda-Valdeaveruelo-Valdenuño ...
... , entre otros, que afluyen directamente al Mar Mediterráneo. En sus estribaciones N. nacen los ríos del Quer, Cadí, Vilanova y Cerc y los torrentes de L’Ingla y Ridolaina, que discurren hacia el N ...
... Guadalajara, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Discurre en dirección S. por los términos de Quer, donde nace, Alovera y Azuqueca de Henares, donde tributa por la derecha en el río Henares ...
... en la comarca de La Campiña de Guadalajara, limita con los términos de Valdeaveruelo al N., Quer al E. y Alovera y Azuqueca de Henares al SE., en la provincia de Guadalajara, y con los de Meco ...
... madrileño, del que apenas salió ya hasta su muerte y donde todas las tardes recibía a sus amigos: José Quer Martínez, director del Jardín Botánico de Madrid; Juan de Iriarte, primer bibliotecario ...
... por Juan Ramón Jiménez; de una primera época en que se observa una ligera influencia postromántica (Béc-quer), pasó a la etapa de pleno modernismo, mientras que, al final de su vida, su poesía giró ...
... en las boticas de España hasta finales del XVIII. Tras un breve paréntesis editorial, Pio Font Quer publicó, ya en el siglo XX, El Dioscórides renovado, que depurado de las creencias farmacológicas ...
... de las Carmelitas Misioneras o Terciarias Descalzas, de derecho pontificio, fue Francisco Palau y Quer (1860), en Ciudadela (Baleares); ayudado por Juana Gracias y Fabré, extendieron la congregación ...
... hemilateral y la hipodistrofia cefalotorácica progresiva (conocida también como enfermedad de Barra-quer-Simons). Se especializó en enfermedades del sistema nervioso y fundó la escuela de neurología ...
... los obispos españoles, con las excepciones del arzobispo de Barcelona, el cardenal Vidal i Barra-quer, y el obispo de Vitoria, monseñor Mateo Múgica, que permanecieron al lado del Gobierno republicano ...
... del taller familiar de Manresa, escultor de obras alegóricas principalmente religiosas; Jaume Padró i Quer, contructor del retablo mayor de Joncadella (Barcelona), y Macia Padró i Galobart (1801-1871 ...
... del Rey al O., Galápagos al N., Guadalajara al N. y E., Cabanillas del Campo y Quer al E. y Villanueva de la Torre al S., en la provincia de Guadalajara, y con el de Valdeavero al O., en la provincia ...
... , ISSN 0487-3491, Nº. 37, 1983, págs. 261-267.• Carlos SAGUAR QUER. “El panteón Guirao, de Agustín Querol, en la Sacramental de San Isidro”. En Anales del Instituto de Estudios Madrileños ...
... de la Encarnación de Madrid. De su actividad como grabador destacan la anteportada de la obra de Joseph Quer Flora española o Historia de las Plantas que se crían en España (1762) y Fiesta de toros ...
... co-rrigió, completó y publicó obras inéditas de Francisco Hernández y de José Quer. Sus aportaciones en el campo de la química se centraron en la introducción de la química neumática y de la teoría ...
... 1992, ISBN 84-7481-707-2, págs. 431-447.• María Ángeles SANTOS QUER. “Las iniciales en libros impresos en Alcalá de Henares por Arnao Guillén de Brocar hasta 1523”. En Anales Complutenses, ISSN ...
2.190 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información