... escudo cuartelado: en el primero, las cadenas reales; en el segundo, un león rampante; en el tercero, otro león rampante, y en el cuarto, las cadenas reales. En el centro del escudo, un...
... 1493 fueron: escudo cuartelado; primero, de sinopie con un castillo de oro; segundo, de plata con un león rampante de púrpura; tercero, ondeado de azur y plata con unas islas de oro, y cuarto, de oro ...
... gules con la cruz hueca y floreteada de oro, y segundo y tercero, de plata con el león rampante de gules. Los de Andalucia presentan escudo cortado: primero, de oro con una banda de sable, y segundo ...
... de la Cuba (Palencia).ArmasEscudo partido: la primera partición de oro con un león de púrpura rampante que sostiene en la mano diestra una brasa de fuego de gules, y la segunda partición de sinople ...
... , Extremadura y Francia.Armas.La casa de la merindad de Trasmiera trae escudo de gules con un león rampante de oro. Otras ramas de Valencia y País Vasco ostentan escudo mantelado: primero y segundo ...
... establecido en la Península desde los tiempos de Juan II de Castilla.Armas. Escudo cuartelado: primero y cuarto, de plata, con un león rampante de azur, y segundo y tercero, de gules, con un león ...
... oro con un águila de sable. Los de Bañolas ponen en la primera partición de dicho escudo un león rampante de oro en campo de gules, y en la segunda, el águila de sable en campo de oro; bordura general ...
... escudo terciado en faja: primero, de oro, con tres fajas de sable; segundo, de plata, con un león rampante de azur, y tercero, de oro, con una caldera de sable. Bordura general jaquelada de azur y oro ...
... ia la derecha, rodeadas de trece estrellas de oro; tercero de plata, con un león de gules, rampante y coronado; cuarto de plata, con un tejo de sinople y un oso de sable sujeto a él por una cadena ...
... ) pasando a apellidarse Desbrull.ArmasLos de Lérida y Peramola portan escudo de plata con un grifo rampante de sable, picado y armado de gules. Los de Mallorca tienen escudo de gules con un grifo ...
... escudete de azur cargado de una civella de plata. Otros usan escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un león rampante de gules; segundo y tercero, de oro con los tres palos vibrados de sable ...
... punto y en su interior destaca el Patio Peristilado en dos Pisos y la escalera con un león rampante que sostiene las armas de la familia. Su torre es la única que conserva las almenas, Privilegio ...
... . Una rama se estableció en Hita (Guadalajara), otra en Sevilla y en Salamanca.ArmasDe gules con un león rampante de oro fajado de gules. Bordura de azur con ocho flores de lis de plata. Otros fajan ...
... a dar a conocer las piezas de arte, artesanía y mobiliario que conserva.ArmasDe plata un león rampante de gules linguado de lo mismo, uñado de oro y coronado del mismo metal, símbolo del reino de León ...
... unidad de distribución de Ferrari, que vende productos como ropa, relojes y otros accesorios con el cavallino rampante.Datos de Ferrari en el año 2009:Presidente (2009): Luca Cordero di Montezemolo ...
... habitual de todos los circuitos, donde comenzó a forjarse la leyenda de la marca, decorada con el cavallino rampante, el famoso caballo negro encabritado sobre fondo amarillo. Este símbolo pertenecía ...
... dueño de la casa, y a pesar de haberse afiliado a un partido que tiene en su escudo la democracia rampante, quería, ante todo, ver en su salón gente con título, aunque este fuese haitiano o pontificio ...
... tiempo, y luego cedió vencido; el cuerno clavose en el vientre de la pobre bestia, que se irguió rampante como corcel heroico para abatirse al instante entre el fluir de la sangre.Los peones acudieron ...
... tiempo, y luego cedió vencido; el cuerno clavose en el vientre de la pobre bestia, que se irguió rampante como corcel heroico para abatirse al instante entre el fluir de la sangre.Los peones acudieron ...
Interior de la Catedral.Cúpula profusamente decorada de la sacristía de la iglesia de la Compañía de Jesús.La portada lateral de la iglesia de Santo Domingo aún permanece completa en su ornamentación ...
6.613 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información