... jarabugo, pez en extinción que tiene en las aguas del río Aljucén uno de sus últimos refugios, y el sapo partero ibérico; y mamíferos como la nutria y el meloncillo.Historia. El topónimo del embalse ...
... y esquistos en su sector E., esquistos precámbricos o formación del denominado ollo de sapo en el centro, y rocas metamorfizadas, granitos y gneis en el O., se produjo la ruptura del zócalo ...
... ás soleados son los enclaves donde proliferan reptiles como el lagarto ocelado o la culebra de escalera, mientras que los más húmedos dan cabida a anfibios como lasalamandra común o el sapo partero.
... de la zona, así como topos, topillos o musarañas) y de anfibios (peculiaridad propia: anuros como el sapo común o europeo (Bufo bufo), urodelos como salamandras y tritones como Triturus marmoratus ...
... Biblioteca Musical Valenciana. Autor de las zarzuelas Navegación submarina, Los dos esclavos y El tío sapo, así como de la marcha religiosa Gloria a España, dos misas y un motete a San Vicente Ferrer ...
... (granitos) y metamórficas (gneis); por pizarras, cuarcitas y areniscas del Precámbrico (ollo de sapo), el Cámbrico y el Ordovícico, y por depósitos aluviales del Mioceno y Cuaternario. Los suelos ...
... y Pantón. Terrenos formados por rocas plutónicas acidas al N. y granitos y dioritas del Precámbrico, olla de sapo, al S. Clima oceánico de montaña; temperaturas medias de 2,5 a 5° en enero y de 17 ...
... del Te-ra, en la subcuenca del Esla, cuenca del Duero, y de su afl. por la izquierda el río Sapo, además de numerosos arroyos secundarios. Terrenos constituidos por gneis y pizarras del Precámbrico ...
... a la subcuenca del Manzanares –en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica– como los de La Fuente del Sapo, de Butarque y de La Recomba; también atraviesa el municipio el canal Oeste. Terrenos ...
... para el Cabildo de la Cofradía, en diciembre.Comprende Alagón, Avarientos, Fuente del Sapo, Jarilla del Sur, El Rincón, Sartalejo y Viñuelas.ArqueologíaYacimiento achelense, del Paleolítico ...
... y discurren en dirección N.-S. Terrenos constituidos por gneis del Pre-cámbrico (formación ollo de sapo). Suelos de tierra parda meridional. Clima atlántico; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... por rocas plutónicas acidas (granitos), gneis del Pre-cámbrico (formación olio de sapo), pizarras y cuarcitas del Ordovícico y areniscas y depósitos aluviales del Plioceno. Suelos de tierra ...
... de relatos Paraíso(1981) y Baile de disfraces(1983) y del libro para niños El corazón del sapo(1987), Sánchez Espeso ha escrito varias novelas, entre las que destacan Experimento en Génesis(1967 ...
... , sansonia, sinfonía, sinfoyna, verimbao; en Galicia: bimbirán, bimbirimbán, bimbirimbau, birimbán, birimbar, birimbau, gaita de sapo; en Ibiza: bimbau; en el País Vasco: mosu-guitarra, mosu-musika.
... ; separando ambas zonas geológicas se extiende una franja de gneis en formación olio de sapo. El fondo de las fosas tectónicas está compuesto por materiales (arcillas, gravas, lignitos, areniscas ...
... . Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Silúrico, gneis del Precámbrico (formación ollo de sapo), pizarras del Cambro-Ordovícico y del Ordovícico y por rocas plutónicas acidas (granitos ...
... de su dieta en muchas regiones europeas, insectos y sus larvas, babosas, etc.), reptiles, anfibios (como el sapo común o el tritón jaspeado ) y pequeños mamíferos (conejos, particularmente gazapos ...
... boca el beso del afeminado acólito catedralicio Celedonio como “el vientre viscoso y frío de un sapo”. Pieza clave del naturalismo literario en España, La Regenta es considerada la mejor novela ...
... . Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos), pizarras del Precámbrico (formación olio de sapo) y Cámbrico y depósitos aluviales del Plioceno. Suelos de tierra parda húmeda y ránker ...
1.358 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información