... Ibarrola ¿un pintor maldito?, san sebastián, itxaropena, 1978.Arce, Manuel, « ... Sáenz De Gorbea, Xavier, «el contexto artístico vizcaíno durante la década de los sesenta», en...
... 1986.Personajes de entonces. LII. Rafael Pérez y Pérez. Fernando Vizcaíno Casas. Interviú. 13/VI/1984.Rafael Pérez y Pérez ... rosa -La novela rosa en San Sebastian -La novela rosa...
... trataba de Francisco de Eguía, un joven vizcaíno de 22 años natural de Ochandiano (Villena ... cinco pieles curtidas de ave del paraíso queJuan Sebastián Elcano (1476-1526) había...
... , confeccionó las copias de los mapas y planos que fueron levantados a lo largo de la expedición de Sebastián Vizcaíno para la exploración de las costas de California desde 1602 a 1603. Por otra parte ...
... hierro abrió también la puerta al esplendor vizcaíno. En Asturias, los orígenes de la moderna ... Cataluña, Carlos III fundó la farga de San Sebastián (Sant Llorenç de la Muga,...
La banca nacional surgió en 1782 con la Real Cédula de Carlos III.Comercio que consiste en operaciones de giro, cambio y descuento, en abrir créditos y llevar cuentas corrientes, y en comprar y en ...
... y de San Antón, en Lecrín, y de San Sebastián, en Lanjarón; de San Blas, el 3 de ... provincia de Granada / coord. por María Socorro Robles Vizcaíno, Margarita María Birriel...
... ISBN 84-359-0186-6.• Sandra CASANOVA VIZCAÍNO. “La china gótica de Alfonso Hernández Catá”. En Perífrasis, ... 18-23 agosto 1986 Berlín / coord. por Sebastián Neumeister,...
... no se entiende que si la expedición hubiese sido cierta, catorce años más tarde se enviase a Sebastián Vizcaíno en busca del citado paso. Este presunto viaje, fue recogido en 1881 por Pedro de Novo ...
... Azkoitia, Elgoibar, Zestoa y Donostia-San Sebastián, en la provincia de Guipúzcoa, y Abadiño, Berriz, ... de Azpeitia, Azkoitia y Eibar, y en el territorio vizcaíno comprendido entre...
... camino natural que seguía el hierro vizcaíno en su viaje hacia las ferrerías de Ramales ... iglesia parroquial, en El Cerro. Iglesias de San Sebastián de Ojébar, gótica de...
... el 5-XI del mismo año. Una de sus primeras iniciativas fue fomentar las expediciones de Sebastián Vizcaíno –que exploró el litoral de la Alta California y fundó la c de Monterrey (California ...
... periódicos La Lucha de Clases y El Minero Vizcaíno, en el segundo de los cuales firmó por primera ... ERROTETA, Luis HARANBURU-ALTUNA. Dolores Ibarruri. San Sebastian: L. Haranburu,...
... Salinas en 1609 por su actuación a favor de los indios, en 1611 organizó la expedición de Sebastián Vizcaíno al Japón y fue nombrado presidente del Consejo de Indias, cargo que desempeñó en Sevilla ...
... nombrado superior de los Carmelitas de Donostia-San Sebastián, de donde pasó a los de Markina-Xemein ... fue premiada. Tradujo del vasco al dialecto vizcaíno los Salmos de Iratzeder y...
... , la bautizó como San Salvador. Algunos años más tarde, en 1602, el navegante vasco Sebastián Vizcaíno, en su visita a la isla, le cambió el nombre por el actual, en honor de Santa Catalina de Siena ...
... los partidos nobiliarios conocidos por albista, vizcaíno, ensenadista y, sobre todo, aragonés, reunido ... siglo XX español / coord. por Javier Fernández Sebastián, 2008, ISBN...
... en el municipio vizcaíno de Erandio, limítrofe con el de Bilbao, durante la I Guerra Carlista (1833-1840). Batalla de Luchana. Grabado. Museo de San Telmo (Donostia-San
... XVI-XVII —Juan Rodríguez Cabrillo (1542-1543), sir Francis Drake (1579), Sebastián Vizcaíno (1602)— obviaron su existencia; la niebla, las islas y las colinas de la bahía son algunas de las causas ...
... margas y areniscas cretácicas del anticlinal vízcaino, que corta, hasta su confluencia con ... Hispanoamericano de Historia de la Construcción: Donostia-San Sebastián, 3 - 7 octubre...
2.280 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información