... gustaba en llamarle Gadamer) es una metáfora muy pertinentesi comparamos el problema de la sedimentación de significados, lalexicalización de elementos lingüísticos y, en definitiva, el estratificado ...
... sobre un portaobjetos. Éstos se mantuvieron durante 5 minutos a 20ºC para permitir la sedimentación de los hemocitos y posteriormente se fijaron durante 5 minutos con una solución de glutaraldehído ...
... tuberías, el mantener el agua en movimiento, con una velocidad adecuadapara evitar la sedimentación de los sólidos en suspensión, es una medida preventivaeficaz para disminuir el riesgo de corrosión ...
Documentos de archivoBases de reorganización de la Escuela Municipal de Ciegos, Sordo-mudosy Deficientes (s.a.), Arxiu Municipal Contemporani de Barcelona,Seccion Ensenyament, 1/87/6019.Bases del ...
... arqueológico próximo o en contacto con nuestro propio estrato de sedimentación y, también, con la situación misma en que están las cosas como están en la era que se autodefine, no con poco orgullo ...
... frecuentes los hallazgos de depósitos votivos primarios generados por los procesos de acumulación o sedimentación antrópica a los que dieron lugar las actividades de culto comunitarias y los actos ...
... Precámbrico-Paleozoico con afloramientos paleozoicos del Silúrico de pizarras, cuarcitas y areniscas de sedimentación marina. Suelos rojos mediterráneos al SO. y de tierra parda-meridional en el resto ...
... Verde, perteneciente a la cuenca del Guadalquivir. De época paleozoica (Carbonífero), con pizarras de sedimentación marina. Pinos, castaños y álamos. Clima mediterráneo continental, extremado y seco ...
... de Sevilla. De formación primaria, modificado por los movimientos orogénicos del Terciario y por la sedimentación cámbrica, muestra una morfología accidentada. Sobresalen las elevaciones montañosas ...
... . Atraviesa el término el barranco de la Fonollosa. Terrenos del Terciario, del Eoceno con materiales de sedimentación continental, calizas, areniscas y margas. Suelos arenosos y rocosos. Vegetación ...
... y Cañada Fría. Topografía llana. Terrenos constituidos por depósitos aluviales y materiales de sedimentación marina del Cuaternario. Clima mediterráneo, con temperaturas medias de 10 a 12° en enero ...
... . Probablemente las convulsiones tectónicas sobre las tierras emergidas se iniciaron después de la sedimentación del Cámbrico (600-500 millones de años), aunque la principal actividad tectogénica ...
... desecación se producen, sobre las superficies resecas de estas últimas, estructuras formadas por la sedimentación salina, como costras, grietas poligonales que llegan a afectar a los fangos y limos ...
... , 2000, ISBN 84-7822-321-5, págs. 483-503.• VV.AA. “Téctonica y sedimentación en el margen oeste del «rift» terciario del valle de Ayora-Cofrentes (Valencia)”. En Geogaceta, ISSN 0213-683X ...
... 1:200.000, donde se describe la geología, la estructura morfológica del suelo marino, sedimentación actual, documentación sobre líneas geofísicas realizadas y litoteca del suelo marino.En el edificio ...
... m). Atraviesa su término la Acequia Real del Júcar. Terrenos constituidos por depósitos aluviales y de sedimentación marina formados en el Cuaternario. Clima mediterráneo, con temperaturas medias de 8 ...
... de Santa María (445 m). Terrenos constituidos por margas, calizas, molasas, pizarras y sedimentación aluvial y continental de formación terciaria. Clima mediterráneo oceánico, con temperaturas medias ...
... Mazagón hasta la desembocadura del Guadalquivir. Terrenos constituidos por depósitos aluviales y materiales de sedimentación marina de formación pliocénica y cuaternaria. Clima mediterráneo oceánico ...
... centro de la depresión del Ebro que adopta una estructura de grandes cerros testigo de sedimentación terciaria. Tiene 170 ha de extensión, de las cuales el 80% pertenece a Borja (Zaragoza). Formada ...
... de la ciudad alicantina. Las escotaduras u óvalos costeros se formaron en el Plioceno. La sedimentación marina cuaternaria casi no se ha alterado después, dadas las circunstancias climáticas, a pesar ...
14.109 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información