... 978-84-16133-66-6, págs. 143-160.• José María Manuel GARCÍA-OSUNA RODRÍGUEZ. “El Senado de Roma en la dinastía Julio-Claudia. Desde la muerte de Augusto (14 d.C.) hasta el suicidio de Nerón (68 d ...
... ciudadanos (prehensio), el derecho a la inviolabilidad y sacrosantidad, la facultad de convocar y presidir el Senado de Roma y los comicios, etc. El 12 a.C. recibe el «pontificado máximo», pudiendo ...
... en el poder, presidieron el Congreso Federico Trillo (1996-2000) y Luisa Fernanda Rudí (2000-2004) y el Senado Juan Ignacio Barrero (1996-1999), Esperanza Aguirre (1996-2002) y Juan José Lucas (2002 ...
... , por Judea, por la Galia…; Galba, jefe del ejército romano de España, marchó sobre Roma, donde el Senado lo proclamó emperador (68 d. de C.). Nerón, abandonado por todos, huyó. Quisó envenenarse ...
... divisa positivista de Ordem e progresso (Orden y progreso). Se disuelven las Cámaras y el Senado pierde su carácter vitalicio; se proclama la libertad de culto y se concede ampliamente la nacionalidad ...
... y tolerante que su padre el emperador filósofo. Con Cómodo renació el concepto divino de la monarquía, que el Senado de Roma intentara negar a la muerte de Adriano, y se planteó de nuevo el conflicto ...
... la Guerra de Vietnam.1973/ Es puesto en libertad.1977/1981/ Director de enlace de la Marina con el Senado.1981/ Se retira de la carrera naval con el grado de capitán.1981/1982/ Representante de ventas ...
... a las elecciones presidenciales de Estados Unidos.13-XI-1990/ Fue reelegido líder del Partido Republicano en el Senado.8-XI-1994/ Reelegido senador.Enero de 1995/ Líder de la mayoría republicana ...
... gran Teodosio, pero completamente incapaz, moría asesinado en Roma, en el campo de Marte. Una sombra de Senado aclamó emperador a un patricio rico, de costumbres fastuosas, llamado Petronio Máximo ...
... a un hombre libre para los efectos de la representación en las cámaras.Hamilton quería que el Senado fuera también elegido en proporción al número de habitantes, en lugar de componerse uniformemente ...
... afrenta e infortunio había sido causa, le salieron a recibir hasta la puerta el Senado y el pueblo, haciéndole la salutación acostumbrada, y los magistrados y los principales senadores, de cuyo número ...
... , por Judea, por la Galia…; Galba, jefe del ejército romano de España, marchó sobre Roma, donde el Senado lo proclamó emperador (68 d. de C.). Nerón, abandonado por todos, huyó. Quisó envenenarse ...
... al azar van a anunciar al jefe de una gran familia que debe morir. El condenado entrega su cabeza, el Senado aprueba y Roma se calla. ¿Qué delito ha cometido Sila? ¿Y Plauto? Nadie lo sabe. Son ...
... valor de someterse, y así eluden la ley entregándose en secreto a toda clase de placeres.La institución del senado está también muy lejos de ser perfecta. Compuesto de hombres de edad madura y cuya ...
... por dignos rivales para aquel mando. Con todo, su colega Cota obtuvo, a fuerza de instancias, del Senado que se le enviara con una escuadra a defender la Propóntide y proteger la Bitinia. VII. Luculo ...
... comienzo de una interminable línea obsesiva en la carrera política de César: su enfrentamiento con el Senado como poder de mando colectivo.La primera medida que tomó en Roma fue la de contraer nuevas ...
... el 4 de enero de 1977, estableció una nueva estructura de las Cortes, compuestas por Congreso y Senado, integrados por los representantes del pueblo, elegidos por sufragio universal, igual, directo ...
... 51,1& 160;%, frente al 44,5& 160;% conseguido por Héctor Luis Acevedo (PPD). En el Senado el PNP perdió un acta al hacerse con 19 senadores, el PPD obtuvo 7 y los independentistas mantenían su escaño ...
... 2 - Debate: El caso Watergate Para cuando llegó el momento de lanzar su campaña hacia el Senado, en 1950, Nixon y los suyos habían perfeccionado la técnica utilizada contra Voorhis y confeccionaron ...
... Roma, que llegó a temer un ataque por el Norte como antes lo había temido por el Sur. Así es que el Senado creyó necesario poner un límite a la expansión de los cartagineses en la península Ibérica ...
17.226 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información