... Luis Lucia, 1951), Siempre Carmen (Alejandro Perla y G. M. Sootese, 1952), Bronce y Luna (Javier Seto, 1952), La casa de la Troya (Rafael Gil, 1959), El vagabundo y la estrella (Mateo Cano y José Luis ...
(Igualada, provincia de Barcelona, 21-IX-1936 — Barcelona, 23-VII-2024). Actriz, modelo y empresaria.Teresa Gimpera, una destacada actriz y modelo, se convirtió en un icono de la década de 1960, ...
... comunal: el propietario que, en el seno de una comunidad de pastos, cercara con una tapia o un seto su finca la liberaba de la comunidad, y al mismo tiempo podía continuar disfrutando de su derecho ...
... , y su técnica consiste en vuelos alrededor de un grupo de árboles, o bien a lo largo de un seto, o sobre la superficie del agua, a alturas variables en función de las características de cada cazadero ...
... Vía Gala (1977) y Operación Gernika (1980). Fue guionista de las películas Puente del diablo (Javier Setó, 1956) y Todos somos necesarios (Juan Antonio Nieves Conde, 1956), con la que obtuvo el premio ...
... vizcaínas de Avellaneda, Bermeo y Lequeitio ostentaron el mismo escudo: en campo de gules un seto o prado cercado de palos de oro entretejidos de espigas de sinople y oro, y dentro de esta empalizada ...
... 1954) -”Premio a la Mejor Película” en el Festival de Cine de San Sebastián-, Ha pasado un hombre (Javer Seto, 1955), Pasos de angustia (Clemente Pamplona, 1975), Culpables (A. Ruiz-Castillo, 1958 ...
... .AA. “Comportamiento agronómico y calidad de aceite de cuatro variedades de olivo cultivadas en superintensivo en seto en Mallorca”. En Revista de fruticultura, ISSN 2013-5742, Nº. 74, 2020, págs ...
... ondulación. Canta, como ya he dicho, al vuelo, pero también desde un alto posadero que puede ser el tope de un seto o arbusto, la última rama de un árbol y también los cables del tendido eléctrico ...
... tuvieron un considerable eco, como la coproducción histórica hispano-estadounidense El valle de las espadas(Javier Setó, 1962) o el último remakedel folletín Cu-rrito de la Cruz(Rafael Gil, 1965 ...
... en Vacaciones para Ivette (1964, José María Forqué), La llamada (1965, Javier Setó), y consiguió dos “Premios del Sindicato Nacional del Espectáculo” por su trabajo en Los guardiamarinas (1966 ...
... . Participó como actor en algunas peliculas, como Siempre es domingo, dirigida por Fernando Palacios, y El escandalo, por Javier Setó. Recibió el “Premio Lope de Vega” por Trova del conde Ricardo.
... (1955), y en coproducciones hispano-ita-lianas dirigidas por Vittorio Cottafavi (La rebelión de los gladiadores, 1958; Las legiones de Cleopatra, 1959) y Javier Seto (El valle de las espadas, 1962).
... Antonio Casal y Marujita Díaz.Intervino, entre otras, en las películas Fantasía española (1953, de Javier Seto), Maribel y la extraña familia (1960, de José María Forqué), Un tipo de sangre (1960 ...
... comarca del Bajo Palancia. Sit. en la margen izquierda del río Palancia, al S. de la Vall de Setó y al N. del Camp de Morvedre, limita con la provincia de Castellón al N. y con los términos de Canet ...
... I.F. Iquino, 1951), La montaña sin ley (Miguel Lluch, 1953), Fantasía española (Javier Setó, 1953) o una nueva versión de El difunto es un vivo (Juan Lladó, 1955), consiguió una clamorosa repercusión ...
... buscaban el éxito fácil de las cuales fue cifra y resumen Pan, amor y Andalucía (Javier Setó, 1958), una coproducción hispano-italiana que protagonizó junto con Vicente Parra y el prestigioso Vittorio ...
... elevada del departamento y la única con un notable desarrollo del bosque selvático; su altitud máxima es el Alto o Seto de Tamar, con 2.350 m. Otras serranías de menor entidad de esta zona son ...
... . Mar de Filipinas. Mar del Japón. Mar de Kara. Mar de Láptev. Mar Muerto. Mar de Ojotsk. Mar Interior de Seto. Mar Rojo. Mar de Siberia Oriental. Mar de Sulú.Mar Tirreno.Mar de Liguria.Mar Adriático ...
... Tang china (cerámica del tesoro de Nara y de Shosoin). Hacia el s. XIII se comenzó a imitar en Seto, cerca de Nagoya, la loza celadón, importada de China. A partir de los ss. XIV-XV se desarrolló ...
46.751 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información