(Escalante, Cantabria, 1887 — Santander, Cantabria, 1949). Escultor.TRAYECTORIA ARTÍSTICATras la muerte de su padre, carabinero de profesión y autor del altar de la iglesia parroquial de su pueblo ...
(SEVILLA, 4-XI-1885 - Madrid, 1956). Autor teatral. Su producción es básicamente de carácter cómico. Estudió el bachillerato en las Escuelas de los Padres Escolapio de su c. natal. En 1998 escribió ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 23-VIII-1940 — Madrid, 14-I-2022). María del Carmen Sainz de la Maza y de la Serna. Actriz. Hija del guitarrista Regino Sainz de la Maza y de la escritora Josefina ...
Cante popular originario de la ciudad de Ronda (provincia de Málaga), perteneciente al género de los fandangos, que está formado por coplas de cuatro versos octosílabos —pueden ser también cinco— que ...
(Arapiles, Salamanca, 1786 – París, Francia, 1856). Militar y político. Combatió contra los franceses durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). En el transcurso de este conflicto se trasladó ...
(Valladolid, 25-I-1425 — Madrid, 11-XII-1474). Rey de Castilla (1454-1474). _El Impotente_ o _el Liberal_.Página dedicada a ENRIQUE IV DE CASTILLA en la _Genealogía de los Reyes de España _de Alonso ...
(Madrid, 1947 – Vítoria-Gasteiz, Álava, 12-XII-1990). Organista y musicólogo. Cursó estudios en el Conservatorio Superior de Madrid, donde se diplomó como intérprete de órgano en 1968. Posteriormente ...
Presentación de la Virgen con el niño. Fresco de Santa Maria de Taüll, MNAC, Barcelona.Los principios fundamentales de la doctrina católica sobre la Virgen María, que, por sobrepasar la razón humana, ...
IMPRESCINDIBLES - CALIXTO BIEITO(Miranda de Ebro, Burgos, 2-XI-1963). Director de teatro. A los quince años se trasladó a Barcelona, donde estudió Filología Hispánica y Historia del Arte, ...
(Alcaiá de Guadaira, Sevilla, 1612 - Sevilla, 1649). Dramaturgo e historiador. Fue regidor y teniente de alcaide del fuerte de su villa natal. A su faceta de historiador se deben las obras _Historia ...
Revista literaria fundada en Madrid el 15-V-1841 por el círculo de amistades próximo a José de Espronceda cuyo último número apareció el 15-X-1841. Fue una de las últimas publicaciones españolas ...
(Málaga. 1772 – París, Francia, 1845). Poeta. Era hijo de comerciantes acomodados, que pudieron brindarle una educación esmerada en colegios y universidades de Francia e Gran Bretaña. De ideas ...
(Carballo, provincia de La Coruña, 11-I-1859 — Santiago de Compostela, provincia de La Coruña, 22-II-1900). Abogado, periodista y escritor. Impulsor del regionalismo gallego.ALFREDO BRAÑAS MENÉNDEZ, ...
Constituye, con la del noventayocho, un episodio fundamental en la historia de la literatura española contemporánea, tan universalmente conocido como polémico para la crítica histórica.Federico García ...
El "Premio Fastenrath de Literatura", creado el 12-V-1909 por el rey Alfonso XIII, y uno de los más antiguos de este tipo de certámenes, tuvo una larga vida de 94 años. Su última edición alcanzó el ...
(Valencia, 24-V-1914 – Madrid, 13-III-1984). Director de cine. Hijo del político valenciano Luis Lucia, se doctoró en Derecho por la Universidad de Valencia y, tras finalizar la Guerra Civil (1936- ...
Partido político fundado por Alejandro Rojas-Marcos en 1976 con el nombre de Partido Socialista de Andalucía (PSA).Alejandro Rojas-Marcos. Político andaluz, fundador y presidente del Partido ...
(Manila, Filipinas, 31-I-1908 - Barcelona, 4-X-1981). Concepción Panadés Juanengo. Cantante lírica. Hija de actor y de tiple, cuya compañía teatral se encontraba de gira cuando nació la futura soprano ...
(Paterna, provincia de Valencia, 28-II-1921 — Valencia, 16-X-2000). Antonio Ferrandis Monrabal. Actor.Cartel de _Parranda_, película dirigida por Gonzalo Suárez en 1977 e interpretada por Antonio ...
2.240 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información