Búsqueda


Mostrando 781-800 de 985 resultados para la consulta rampante

Sala de San Pelay

IntroducciónLinaje de Navarra.ArmasEn campo de plata, una cruz de gules y, brochante sobre el todo, un león rampante de azur.
56 palabras

Veneto

IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de gules, un león rampante de oro.
48 palabras

Armadans

IntroducciónLinaje mallorquín que se remonta al siglo XV.Armas. Escudo partido: primero, de gules, con un león rampante de oro, y segundo, de oro, con una torre de gules.
64 palabras

Barnigal

IntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasEscudo de gules con un león rampante de oro.
48 palabras

Cigarán

... ). En Durango (Vizcaya) hubo rama de este linaje.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un león rampante de gules, y segundo y tercero, de oro con tres barras también de gules.
94 palabras

Coello (linaje)

... . Pasó a Portugal y de allí a España. Entroncó con familias nobles.ArmasDe plata con un león rampante de gules coronado de oro y bandado de dos órdenes de jaqueles de oro y de azur. Bordura de azur ...
96 palabras

Mazparauta

IntroducciónLinaje de Navarra.Armas.En campo de plata, un león rampante de gules armado y membrado de sable; bordura de gules, con ocho estrellas de oro.
60 palabras

Bouchet

... francés que pasó a España.Armasde plata sembrado de hojas de trébol de sinople y un león rampante de oro. Brochante sobre el todo una faja de gules. Otra variante presenta escudo de sable con una cruz ...
81 palabras

Lladernosa

IntroducciónLinaje de Barcelona.ArmasEn campo de oro, un león rampante de sable coronado de oro, armado y lampasado de gules; bordura componada de oro y sable.
68 palabras

Vida

IntroducciónLinaje de Cantabria.ArmasEscudo cortado: primero de oro, con un león rampante de gules; segundo de gules, con cinco veneras de plata puestas en sotuer y, saliendo de cada una de ellas, un ...
145 palabras

Andraca

... .ArmasEscudo cuartelado: primero, de plata, con un castillo de gules; segundo, de gules, con un león rampante de plata (cuarteles concedidos por Fernando III el Santo a Francisco de Andraca Goicoa ...
218 palabras

Beyas

... donde pasó a Castilla, estableciéndose en Piedrahíta (Ávila).ArmasEscudo cortado: primero, de sable con un león rampante de oro armado de gules, medio partido de oro con tres palos de gules, y segundo ...
89 palabras

Negrell

IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de azur, un grifo rampante de oro, linguado y armado de gules.
52 palabras

San Pelay

IntroducciónLinaje de Navarra.Armas. En campo de plata, una cruz de gules con un león rampante de azur sobre ella.
54 palabras

Araneta

IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.ArmasEn campo de azur, un león rampante, de plata, surmontado de un lucero de oro. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
62 palabras

Farán (linaje)

IntroducciónLinaje de origen desconocido.Armas. De plata con un león rampante de su color, lampasado de gules.
51 palabras

Gorostidi

... ).ArmasDe gules, y en punta ondas de agua de azur y plata sumadas de medio león de oro, rampante. Bordura de azur con ocho estrellas de oro o de plata. Son las mismas del linaje Gorostegui, del solar ...
106 palabras

Ns20:Balan

IntroducciónLinaje originario de Álava.ArmasEscudo de azur, con un árbol de su color natural y un león rampante de oro, atado con cadena de lo mismo al tronco del árbol. Bordura de oro.
68 palabras

Quinto (linaje)

IntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con un león rampante de azur; segundo y tercero de azur, con cinco roeles de plata puestos en sotuer.
65 palabras

Bos (linaje)

IntroducciónLinaje francés originario de la Picardía de donde pasó a España.ArmasDe plata con un león rampante de sable armado y lampasado de azur.
62 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información