Búsqueda


Mostrando 7.981-8.000 de 16.061 resultados para la consulta Francisco

Herencias de la dominación. Una comparación sobre el control de los rituales islámicos durante el Protectorado español en Marruecos y en la configuración de un islam español

INTRODUCCIÓNLa desmemoria de los estados europeos respecto a sus pasados coloniales parece haber sido una constante durante el final del siglo XX. El paréntesis de la descolonización, ficción más ...
16.201 palabras

Comparación de contenidos entre la Eisagoge y el Prochiron

La relación entre la _Eisagoge _y el _Prochiron _es objeto de una pequeña controversia desde el momento mismo de la publicación de ambas obras. Muchos son los capítulos comunes que comparten las dos ...
5.704 palabras

XLI. De la entrada de nuestros religiosos a vivir en Ciudad Real y misa nueva del padre Fray Alonso

Empezando Todos Santos envió el padre vicario a fray Tomás de la Torre y a fray Vicente Núñez a la ciudad para que aderezasen la casa de nuestra morada. Que porque ya se cayó y no hay memoria de ella ...
4.484 palabras

Islas dentro del archipiélago Caribe. Cuba y los diferentes paisajes agrícolas, 1878-1920

( Trabajo realizado dentro de la Red de Estudios Comparados del Caribe y el Mundo Atlántico HUM2007-30947-E y del proyecto de investigación «Memoria del azúcar: prácticas económicas, narrativas ...
12.155 palabras

La guerra nos da forma, o el impacto de las imágenes en una sociedad globalizada

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
9.364 palabras

Crecimiento urbano de Arequipa

De 1540 a 1821 Planos de la ciudad de Arequipa Plano de Arequipa elaborado en el año 1835 por don Diego Rodríguez. Plano de Arequipa levantado en el año 1840 por Mariano Vargas. ...
4.135 palabras

Capítulo III: La bohemia histórica madrileña: Iluminaciones en la Sombra y Troteras y Danzaderas

Como ya lo anunciaba Pérez Escrich en El frac azul (primera novela sobre la vida bohemia madrileña, publicada en 1864), “la vida bohemia, como dicen los franceses, apenas se comprende en provincias ...
18.209 palabras

Botánicos que han estudiado ejemplares de la Expedición de Nueva España

Lista de botánicos que determinaron o revisaron los ejemplares de esta colección existentes actualmente en el Herbario MA; año en el que realizaron el estudio, siglas entre corchetes del herbario al ...
3.373 palabras

Capítulo IV. Mitos que son vidas

Hemos aludido al entronque de la técnica narrativa cunqueriana con la literatura oral de los cuentos populares, con la forma de contar del pueblo gallego. Cunqueiro elabora a partir de la tradición ...
2.231 palabras

Capítulo 1. El siglo de las revoluciones: emergen las nuevas tecnologías

En la segunda mitad del siglo XIX tuvo lugar una particular conjunción de intereses que afectó, en los países desarrollados, tanto a sus gobiernos como a sus ciudadanos: la obsesión por el progreso, ...
4.349 palabras

De los misiles guajiros a los tanques invasores (1961-1968): Parte II

CONTROVERSIAS SABOR A FRESA«For the first time in his life, Querellekissed a man on the mouth. It seemed tohim as if he were pushing his face against a mirrorwhich reflected his own image,as if he ...
33.105 palabras

El nacimiento de la españolada

Ilustración 60. «La Argentina» condecorada. (Ilustra Blanco y Negro, Madrid, 6-XII-1931, p. 47). LA CONSTRUCCIÓN DEL IMAGINARIO. ANTONIA MERCÉ «LA ARGENTINA» Y LOS BALLETS ESPAGNOLSComo se ha ...
15.471 palabras

Esto no es un escritorio

En el avance hacia la implantación generalizada de la _nube _y esta, a su vez, se complementa con la llegada al mercado de dispositivos de almacenamiento cada vez más rápidos, seguros y con mayor ...
4.859 palabras

La batalla de las ondas

La radio fue una formidable arma de propaganda en la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos que carecía de un sistema estatal o público de radio y de una organización de propaganda mínimamente eficaz ...
12.177 palabras

La ola de 1890 a 1895 fuera de La Habana

La ola de asociacionismo científico del primer lustro de los años 1890 se extendió también a otras ciudades de la Isla. La sociedad espirituana fue en ese sentido apenas una avanzada. En 1890 se ...
4.247 palabras

«La institucionalización de la geofísica a comienzos del siglo xx»

Tanto hoy como a finales del siglo xix el status conceptual de la ciencia es inseparable de la sociedad en la que se desarrolla. El cúmulo de ideas que constituye la Geofísica está formado —y ...
42.028 palabras

Desterrada de mí. La voz poética de la mujer en el exilio

La literatura vinculada al exilio republicano español, laboriosamente recuperada a partirdel período de la transición a la democracia, da cuenta de una tragedia colectiva de ...
8.746 palabras

XIV. De lo que hicieron los religiosos en la isla de Términos y de su venida a Tabasco

Quedamos, pues, en la isla de Términos veinte frailes solos sin otra persona alguna, y comenzó la isla de Términos a ser habitación de siervos de Dios y de sacerdotes, que hasta entonces lo había sido ...
6.780 palabras

Análisis de los registros oficiales de la epidemia de cólera de 1885 en Tudela

INTRODUCCIÓNEste trabajo forma parte de una investigación sobre la epidemia de cólera de 1885 en Navarra (25 de julio al 8 de noviembre) . Pretende analizar los registros de fallecidos e invadidos ...
7.730 palabras

Medidas para la protección del tesoro artístico durante la Guerra Civil: las Juntas de Incautación y el Servicio de Recuperación Artística

Figura 1. Llegada y descarga de una imagen de talla en uno de los depósitos de la Junta. Octubre, 1937 (IPCE. Fototeca de Información Artística). Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y ...
9.161 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información