Búsqueda


Mostrando 801-820 de 985 resultados para la consulta rampante

Gayones

... y cuya casa solar estuvo sita en San Vicente de la Barquera.ArmasDe plata con un león de su color rampante. Bordura de gules con tres castillos de oro, dos en los ángulos superiores y otro en punta.
99 palabras

Lizardi

IntroducciónLinaje del municipio de Aia (Guipúzcoa).ArmasEn campo de gules, un león rampante de oro que lleva en sus manos un asta de plata; bordura de oro con seis arbolillos de sinople.
68 palabras

Echande

IntroducciónLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Villabona (Guipúzcoa).ArmasDe sable con un león rampante de plata. Bordura de gules.
63 palabras

Illano

... surmontada de una copa, adiestrada de un árbol del que cuelga una caldera, cuyo contenido remueve un hombre, y siniestrada de un león rampante, todo al natural, y en jefe, la palabra “Ill-ano”.
585 palabras

Rabós (linaje)

Armas de los RABÓS.IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de oro, un león rampante de azur, armado de gules.
104 palabras

Tidoga

IntroducciónLinaje de Asturias.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con tres fajas de oro; segundo y tercero de plata, con un león rampante al natural.
74 palabras

Torrent (linaje)

IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de gules, un león rampante de plata armado de sable.
51 palabras

Alpedrín

IntroducciónLinaje procedente de Portugal, de donde pasó a España.ArmasEn campo de plata, un león rampante de su color natural. Bordura de sinople, con cuatro llaves de oro.
71 palabras

Garau

... metal, y segundo, fajado de seis piezas de azur y plata ondeadas, tres de cada esmalte. Los de Mallorca ostentaron: escudo de oro con un león rampante de su color, con un látigo en la garra dereha.
194 palabras

Laviana

... agrícola y ganadero, los jueves.ArmasEscudo partido. Primero, cuartelado: primero, en campo de plata, un león rampante, de gules; segundo, en campo de plata, un águila, de sable; tercero, en campo ...
1.143 palabras

Llobregat (linaje)

IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de gutes, un leoñ rampante de gutes.
47 palabras

Villalberche

IntroducciónLinaje de La Rioja.ArmasEn campo de oro, dos bandas de azur superadas de un león rampante de gules.
66 palabras

Cascasona

IntroducciónLinaje de Cataluña procedente de la c de Lérida.ArmasDe oro con un león rampante de gules.
54 palabras

Corral (linaje)

... Navarra; tercero, de azur con un ciprés de oro terrasado de lo mismo y adiestrado de un león del mismo metal rampante y mordiendo el ciprés, y cuarto, también de azur con otro ciprés de oro terrasado ...
728 palabras

Cucaller

IntroducciónLinaje catalán.ArmasDe gules con un león rampante de plata.
46 palabras

Gómez

... sinople. Los radicados en la ciudad de Zaragoza ostentaron escudo partido: primero, de azur con un león rampante de oro; medio cortado de este metal con un roble de sinople y un lobo de sable al pie ...
387 palabras

Seco (linaje)

IntroducciónLinaje de Castilla, originario de Portugal.ArmasEn campo de plata, un león rampante, de gules, con una espada en la mano diestra; brochante sobre el todo, una faja de azur, cargada de tres ...
78 palabras

Bernet

IntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasEscudo de plata con un león rampante de gules y bordura de gules con ocho veneras de oro.
57 palabras

Linares (linaje)

... s manojos de lino; bordura de gules con ocho aspas de oro. Otros portan: en campo de gules un león rampante de oro; bordura de azur con ocho estrellas de oro. La rama de Vizcaya tiene escudo partido ...
159 palabras

Pérez de Ocampo

... , una torre de sable envuelta en llamas y acostada de dos ramos de rosal de sinopie, con una rosa de gules botonada de oro cada uno; en punta, medio león rampante de gules.
76 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información