... , ISSN 1139-3637, Nº. 28, 2004-2005.• Federico NAVARRO. “Modos y tiempos del verbo en la "Gramática castellana" de Amado Alonso y Pedro Henríquez Ureña: entre GRAE y Bello”. En Boletín ...
... 8, 1991, págs. 45-57.• Danilo CASTELLANO. “El problema del americanismo, hoy”. En Verbo (Madrid): Revista de formación cívica y de acción cultural, según el derecho natural y cristiano, ISSN ...
... en ciertos pensadores, como René Descartes (cfr. Pereira Gomes, “Conimbricenses”, en Enciclopedia Verbo, Lisboa, 1967, 1403).Bibliografía• Francisco ROMEIRAS. “Aristóteles em Coimbra. Um ...
... fuego.Accésits: José Luis V. Ferris (España), Cetro de cal; Antonio del Camino (España), Del verbo y la penumbra.1985. Juan Carlos Mestre (España), Antífona de otoño en el valle del Bierzo.Accésits ...
... ante todo, un temperamento metafísico, un defensor del ser frente al fenómeno (véase el cap. «El verbo ser, su profundo sentido y su alcance» en El sentido del misterio y el claroscuro intelectual ...
... suizo Charles Bally, la secuencia progresiva es la que responde a la ordenación: sujeto, verbo, atributo o complementos directo, indirecto y circunstancial; y secuencia regresiva, la que altera ...
... caracterizará esencialmente por su fin primario, que es el de enseñar (etimológicamente, ése es el significado del verbo griego didaskein, de donde deriva también el adjetivo y sinónimo didascálico ...
... , un llamamiento irresistible a entregarse por completo a Cristo, imitando del modo más vital posible al Verbo Encarnado. El venerable Tomás Falcoia, obispo de Castellamare y antiguo general ...
... vez en un escrito de Friedrich Hegel hacia 1870. La voz que le dio origen gramatical es el verbo erleben, derivado de leben, vivir. Ni erleben —vivenciar—, ni Erlebnis —vivencia— tienen voz ...
... retórico y «profeta histérico de barricada» se hallan los que salvan al «gran satírico de verbo cálido» y le condenan por su «don de rasgos caricaturescos» y como «lírico desigual».Obras ...
... 1348-5, págs. 450-484.• Matilde CASAS OLEA. “Consideraciones en torno a la semántica del verbo ser en el marco de las lenguas indoeuropeas”. En Interlingüística, ISSN 1134-8941, Nº. 13, 1, 2002 ...
... -0401, Nº 555, 1990, págs. 8757-8767.• Sylvie LINDEPERG. “De Gaulle en escena: el verbo y la gesta”. En Archivos de la filmoteca: Revista de estudios históricos sobre la imagen, ISSN 0214-6606 ...
... . 2. En sentido interrogativo, se usa para pedir contestación afirmativa. 3. Antecede al verbo a que sigue el adverbio nada u otro vocablo que expresa negación. Eso no vale nada. 4. Se usa a veces ...
... . de 3.a pers. en gén. f. y núm. sing. 2. Precedida esta voz del verbo ser con los adverbios temporales aquí, allí, ahí, u otra expresión de tiempo, alude a un conflicto o suceso grave o apurado ...
... -1912-2.• Joaquín GONZÁLEZ ECHEGARAY. Los Hechos de los Apóstoles y el mundo romano. Estella (Navarra)& 160;: Verbo Divino, 2002. ISBN 84-8169-476-2.• Senén VIDAL GARCÍA. Hechos de los Apóstoles ...
... del latín professio, que, a su vez, deriva de profitari, compuesto del prefijo pro-, delante, y del verbo fateri, confesar, hablar, manifestar. Con arreglo a esta etimología profesión quiere decir ...
... palabras hebreas, Halelu (con H aspirada), segunda persona plural del imperativo del verbo Hillel, «alabar», y de Yah, contracción de Yahvé, «Dios», por lo que su significado literal es «alabad ...
... familiarmente una doctrina. En efecto, homiletikos es la forma adjetival de homi que se encuentra en el verbo homileo y en los sustantivos homilos y homilia. Homileo y homilia significan «conversar ...
... declinarse y llevar adjuntos a su vez otra serie de sufijos también declinables. Por lo que respecta al verbo, cabe señalar que siempre figura en posición final y que no posee ninguna forma especial ...
2.615 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información