(Zaragoza, 3-VI-1898 - 22-1-1962). Operador cinematográfico (director de fotografía). Su contacto con la fotografía se inició en el estudio que su padre tenía en Zaragoza. En 1924 se trasladó a ...
... . Nieto del diestro Juan Belmonte García. Debut de luces y con picadores: 14-III-1967, Valencia; reses de Branco Nuncio, junto a Fernando Tortosa y Adolfo Rojas. Presentación en Madrid:...
... Artes por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Madrid, y obtuvo el certificado de profesor, por la Academia de San Fernando. Manuel Narváez disfrutó de una beca de pintura, que le fue...
(Béjar, provincia de Salamanca, 21-IX-1884 — Meudon, Francia, 25-XI-1949). Escultor y grabador.TRAYECTORIA ARTÍSTICAAprendió la técnica de la talla directa sobre soportes duros en el taller de su ...
Lug. y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Arganda. 831 m de alt. 20,2 km2. 2.108 h. A 47 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de La Alcarria, limita con los térmm. de Corpa al N., ...
(Barcelona, 19-XII-1923 — 13-VI-2015). Pintor y grabador.TRAYECTORIA ARTÍSTICAFormado en la Escuela de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona (licenciatura en 1950), tras viajar por diversos países ...
Sede metropolitana de la provincia homónima, que tiene como sufragáneas las diócesis de Alcalá de Henares y de Getafe. Su territorio ocupa el municipio y ciudad de Madrid, además de los municipios ...
Título concedido el 7-VI-1747 por el rey Fernando VI (1746-1759) a Francisco Buenaventura Ramírez de Laredo y Torres-Chile, general del Ejército en Perú, caballero de la Orden de Santiago, ...
Diego Fernández de San Pedro. Escritor activo en la segunda mitad del s. XV.Grabado de _Cárcel de amor_. Obra de DIEGO DE SAN PEDRO, 1492. Biblioteca Nacional, Madrid. VIDA Y OBRASe poseen pocos datos ...
Unidad empleada en ecología para referirse a las condiciones geofísicas de una determinada zona del planeta y a la comunidad de seres vivos que la habitan.Dunas del Parque Nacional de Doñana, uno de ...
(Sevilla, 27-X-1869 – ¿?). Antropólogo. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla (1889) y doctor en Ciencias Naturales por la de Madrid (1896). En 1897 obtuvo la plaza de profesor auxiliar ...
También llamada Guerra de la Sucesión de Austria. Conflicto bélico que enfrentó, entre 1740 y 1748, a Baviera, Francia, España, Prusia y Sajonia contra Austria, que contó con el apoyo de Inglaterra ...
(Siruela, provincia de Badajoz, 2-II-1825 — Madrid, 24-II-1882). Jurisconsulto, catedrático, arabista y político.JOSÉ MORENO NIETO. Grabado, s. XIX FORMACIÓNEstudió Latinidad y Humanidades en el ...
(Madrid, 7-X-1927 — 5-I-1993). Juan Benet Goitia. Escritor e ingeniero de caminos.Portada del libro _Ensayos de incertidumbre_ Lumen, 2011. Edición dirigida por Ignacio Echevarría, que llevó a cabo ...
(Sevilla, 1558 - 27-I-1637). Religioso y teólogo. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1572 y desde entonces destacó en el estudio de las letras, la filosofía y la teología, materias que impartió en ...
Aristócrata activo en los ss. XV y XVI. Hijo de Luis de Beaumont, II conde de Lerín, y de Leonor de Aragón, hija natural de Juan II de Navarra (consorte, 1425-1441; efectivo, 1441-1479) y Aragón (1458 ...
(Angulema, Francia, 11-IV-1492 — Odos, Bigorre, Francia, 21-XII-1549). También conocida como Margarita de Navarra, Margarita de Francia, Margarita de Valois, Margarita de Alençon o Margarita de ...
Término que designaba a los musulmanes de origen hispano.Restos del castillo o fortaleza de Bobastro, situado en la cumbre del cerro de Castillón (provincia de Málaga). Fue el centro de la rebelión ...
2.519 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información