... las razas de sabuesos rastreadores. Los sabuesos eran conocidos, aunque no en la forma actual, en la zona del Mediterráneo en la era precristiana. Tranquilos y cariñosos, los sabuesos se usan a menudo ...
... . Estas condiciones ambientales limitan la formación de los arrecifes a determinadas áreas de la zona intertropical: a lo largo del litoral oriental de Brasil y Australia, en las Bahamas, en Venezuela ...
... -oeste de la provincia, son monadnocks, o sea restos del relieve anterior, que se encuentran en la zona de contacto entre los estratos de calizas cretácicas y las masas de serpentinas y rocas ígneas ...
... Europa de África y comunica el Mediterráneo con el océano Atlántico, lo que confiere a la zona una gran importancia estratégica y económica. Estrecho de Gibraltar(مضيق جبل طارق / Strait ...
... plateadas blanquecinas. Las manchas pueden confluir en grandes placas alrededor de una zona normal. Si se afectan las uñas, estas se excavan, se engruesan y se separan de su lecho. Las lesiones ...
... cobertura para esta misión, encaminada a investigar las actividades alemanas y la actividad antiestadounidense en la zona. Su principal tarea era detectar e informar sobre la actividad alemana ...
... sostenidas por columnas— y, al fondo, el santuario con la barca solar y la estatua de la divinidad, zona reservada y más pequeña y oscura que el resto. Los más famosos fueron los de Karnak y Luxor ...
... para expresar tiempo pasado. 4. Aplicado al hilo del discurso, anteriormente. 5. En la zona posterior a aquella en que está situado lo que se toma como punto de referencia. 6. En las últimas filas ...
... autonomía, o se encuadraba dentro de una organización territorial más amplia, encargándose del gobierno de una zona. Los españoles, a partir de un vocablo indígena, llamaron caciques a estos jefes ...
... aplanada y foliácea, mide de 2 a 3 centímetros de longitud, tiene dos ventosas, una en la boca y otra en la zona ventral, y suele de color gris o verdoso. Vive parásita en estado adulto en el hígado ...
... m al E. de Villarrica, y la cuenca del río Tebicuary-mi, que atraviesa el departamento de N. a S., en su zona occidental. Clima subtropical continental, con precipitaciones anuales de unos 1 800 mm ...
... , cuando apoyó que se prestara ayuda financiera a Grecia, por parte de los países de la euro zona y la Unión Europea (UE), para paliar la grave crisis financiera y económica en la que estaba inmerso ...
... las mayores elevaciones de la isla (1 350 m. de alt. máx. en el monte Cancajanag), y una zona costera llana. Cultivos de arroz y caña de azúcar; plantaciones de cáñamo y cocoteros; minas de azufre ...
... en Jericó; cfr. Le 19,2), arrendatario de los tributos del tetrarca para aquella zona.Vida posteriorDespués de unos años de permanencia en Palestina, los Apóstoles se dispersaron por otras regiones ...
... ríos San Juan, al N, y Colorado, al S. Clima templado, con estaciones acusadas, en la zona llana; frío en las partes altas. La población se concentra en los valles de la precordillera.EconomíaAgrícola ...
... por la llegada del nacionalsocialismo. En 1946 fundó y presidió el Partido Demócrata Libre (FDP) en la zona estadounidense, y el 12-IX-1949 fue elegido presidente de la RFA, cargo en el que continuó ...
... asesinato en Manhattan261994Bullets over BroadwayBalas sobre Broadway27Dont drink the waterLos USA en zona rusatelefilme281995Mighty AphroditePoderosa Afrodita291996Everyone says I love youTodos dicen ...
... Egipto. Al sur de Menfis, ciudad situada en el vértice del delta, se encuentra el Alto Egipto, cuya zona de cultivo pocas veces alcanza los 10 km de anchura. En este país, aislado del resto del mundo ...
... río San Juan (Nicaragua) al S. Su territorio, bajo y pantanoso, está constituido por materiales aluviales. En la zona litoral existen numerosas lagunas en las que desembocan algunos cursos fluviales ...
... Pacífico no era aún en los mapas más que un inmenso espacio inexplorado, donde se suponía que existía, en una zona del hemisferio Sur, un hipotético continente austral. Esta ignorancia dependía ...
8.220 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información