(Ciudad de México, 21-X-1958). Diplomática, política y economista mexicana. Cursó hasta educación secundaria en el Colegio Alemán Alexander von Humboldt, en Ciudad de México, y pasó un año de ...
Cristóbal Toral: Desechos. ARTÍCULOS DESTACADOS EL MOVIMIENTO ECOLOGISTA EL ANCIANO AYATOLLAH JOMEINI NICARAGUA. UNA REVOLUCIÓN INTERMINABLE ESTRELLAS Y POLÍTICA. CLAVES DEL DEPORTE EN LA ÚLTIMA ...
(¿?, España, 1667 - junto al Cabo de Hornos, 17-XII-1746). III marqués de Villagarcía de Arosa. Noble y administrador colonial español. Virrey del Perú (1736-1745). Fue embajador de la Corona de ...
Ciudad de México, en el estado de Quintana Roo, municipio de Benito Juárez. 888.797 habitantes (2020). Es un centro turístico de notable belleza, dispuesto sobre un cordón de dunas de unos 20 km de ...
(De _Maranta_, nombre de un género de plantas. Familia de plantas monocotiledóneas del orden de las zingiberales. Fórmula floral: ↓ K3 C3 A1 G(3)–.?MARANTÁCEAS Hojas de un ejemplar de _Maranta ...
... . de Venezuela, la más extensa de las que componen el estado de Nueva Esparta. 934 km2. Capital, La Asunción. Situada en el mar Caribe frente a la península de Araya, está formada por dos macizos...
Provincia del centro de Costa Rica. 3.124,67 km2. 490.903 habitantes (2011). Densidad de población: 157,11 h/km2. Capital, Cartago. PROVINCIA DE CARTAGO Provincia de Costa Rica Lema: _Fide et ...
Estado del nordeste del Brasil. 148.825 km2. 9.020.460 habitantes (2017). Densidad de población: 61,64 h/km2. Capital, Fortaleza. Gentilicio: _cearenses_. CEARÁ Estado de Brasil Lema: _Terra ...
JOSÉ MARÍA HEREDIAJosé María Heredia. Grabado. Biblioteca del Instituto de Cultura Hispánica de Madrid (España). Nombre completo José María Heredia y Heredia Nacimiento 31 de diciembre de ...
Organismo eclesiástico que agrupa a las Conferencias Episcopales nacionales de Iberoamérica, fundado el 10 de junio de 1958 por la Santa Sede. Tiene su sede en Bogotá (Colombia) y está compuesto por ...
Subfamilia de lenguas nativas de América del Sur, la más importante de la familia de las lenguas tupíes, que cuenta con once subgrupos y 53 lenguas, una de ellas no clasificada, habladas o que se ...
... .000 hab.; cap. _Las Tunas_. Limita al N con el océano Atlántico, al S con el mar de las Antillas o Caribe y la provincia de Granma, al E con la de Holguín y al O con la de Camagüey. El territorio...
(Ciudad de México, México, 1-IV-1935 — Guadalajara, 14-XI-2018). Narrador, ensayista, poeta, pintor y diplomático mexicano. FERNANDO DEL PASOHomenaje organizado por el CONACULTA al escritor Fernando ...
Ciudad del O. de Panamá, capital del corregimiento, distrito y provincia del mismo nombre. 10 m de altitud media sobre el nivel del mar. 7.366 habitantes, 16.135 el distrito (2010). Gentilicio: _ ...
La Comunidad Andina de Naciones (CAN) se compone actualmente de cuatro países: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Éstos fueron, junto con Chile, los miembros fundadores del llamado Pacto Andino, ...
ZONA DE MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS DE XOCHICALCO1 PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Sitio arqueológico de Xochicalco. En el centro, el Templo de Quetzalcóatl o de la Serpiente Emplumada. ...
(Denison, Texas, Estados Unidos de América, 14-X-1890 – Washington D.C., Estados Unidos de América, 28-III-1969). Militar y estadista estadounidense. Fue el XXXIV presidente de los Estados Unidos de ...
Padilla,José Gualberto (San Juan, 1829 - Vega Baja, 1896), poeta satírico puertorriqueño, que utilizó el seudónimo de _Caribe. _Sus _Poesías completas _fueron publicadas en 1912.
Lengua hablada en las Antillas Neerlandesas, en concreto en las islas de Curazao (papiamentu o papiamento), donde convive con el neerlandés; Bonaire (papiamen) y Aruba (papiamento), todas estas ...
1.378 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información