... , municipio y partido judicial de la provincia de Sevilla. 148 m de alt. 135,4 km2. 13.808 h. (2019), .fot300 imgSanlúcar la MayorBanderaEscudo& 160;Iglesia de Santa María, siglo XIV.País& 160;España ...
... autóctonas. En 1750 la población era de 240.000 h. Ganaderos en la Cuba rural.Los ingleses tomaron ... en esos momentos era de 1.400.000 h., compuesta fundamentalmente por criollos...
... calizos, así como aluviales en las desembocaduras de los ríos y en el espacio marismeño de Doñana.Evolución demográfica (h.)HuelvaAndalucíaEspana1900260.8803.549.33718.594.4051910309.8883.805.00919 ...
... censados (4,9%), con 604.758 votantes (71%) y una abstención del 29%. En 1884 (17.254.764 h.) y en 1886-1887 (17.560.352 h.) el censo electoral alcanzó las 808.243 (4,6%) y las 807.175...
... 1789 pasó a propiedad de los duques de Escalona. Evolución demográfica: 1950/6.995 h., 1991/6.218 h.EconomíaCereales, olivo, vid, girasol, legumbres, frutales de secano y regadío y...
... en otras áreas de conocimiento por las que seguramente sentía mayor interés, como la medicina (Tratado de la lepra, h. 1420) —dedicado a Alonson de Chirino, converso y médico de Juan II de Castilla ...
... y partido judicial de la provincia de Zaragoza. 797 m de alt. 52,2 km2. 1.965 h. . Proceso demográfico regresivo. .fot300 imgDarocaBanderaEscudo& 160;Vista general de la Puerta Baja de la muralla ...
... . 652 m de alt. 216,6 km2. 567 h. (2020), ..fot300 imgSos del Rey CatólicoEscudo& 160;Vista de ... demográfica: 1950/2.725 h., 1991/940 h. y 588/2018...
... disciplinares de Nicea, los cuales constituyeron el fundamento utilizado por el I Concilio de Toledo (h. 400) para unificar la disciplina eclesiástica en la Península. La definición dogmatica de Nicea ...
... en aumento hasta 1950, a impulsos de su movimiento natural, alcanzando la cifra máxima de 35.868 h. (19,4 h/km). Después se produjo la emigración masiva, salvo en el centro de la...
... reacción secesionista encabezada por Ramón —posiblemente hijo del conde Lope I de Bigorra (865-h. 910) y de Faquilena de Roergue, a la sazón hija de Ramón I de Tolosa—, que consiguió instituirse ...
... de Navarra, partido judicial de Tafalla. 388 m de alt. 84,2 km2. 3.106 h. . A 42 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Media Oriental, limita con los términos de Tafalla ...
... municipio y partido judicial de la provincia de Guadalajara. 988 m de alt. 386, 9 km2. 4.319 h. . .fot300 imgSigüenzaBanderaEscudo& 160;Vista de la Catedral de Santa María la Mayor, S. XII -XVI.País ...
... m de alt. 406,3 km2. 13344 h. ..fot300 imgJacaBanderaEscudo& 160;Sepulcro de la infanta Sancha ... Alto Galíndez (1059). Palacio episcopal, edificado h. 1606 según proyecto de Tomás...
... atribuida a Fernando GALLEGO(Salamanca, h. 1468, h. 1507). Pintor. IntroducciónEs uno de los ... hermano, Francisco Gallego. De esta ultima etapa, h....
Comarca de la Comunidad de Madrid. Situada al S. de la comunidad, limita con las comarcas del Área Metropolitana de Madrid al NE., La Sierra de Madrid al NO. y Valle del Alberche al O., y con la ...
... José de Sarabia (1608-1669) y Bernabé de Ayala (h. 1600-1672) entre otros, así como por las de juventud ... que destacan Francisco Meneses Ossorio (h. 1630-
3.770 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información