Búsqueda


Mostrando 821-840 de 985 resultados para la consulta rampante

Castañeda (linaje)

... una cruz de oro y una fuente al natural manando al pie del peñasco, y cuarto, de azur con un león rampante de oro. Bordura de sinople con cuatro manos de carnación empuñando una cruz de oro puestas ...
635 palabras

Eril

... Erill. Linaje antiguo de Cataluña, desde donde se extendió por Aragón.ArmasDe plata con un león rampante de gules coronado de oro. Algunos pintaban en el jefe, sobre el león, una estrella de gules.
74 palabras

Sanjurjo

Armas de los SANJURJO.IntroducciónLinaje de Galicia.ArmasEn campo de gules, un león rampante de oro; bordura de plata, con siete flores de lis de azur. Otra línea lleva escudo de azur, con una ’M ...
135 palabras

Tenorio (linaje)

Armas de los TENORIO.IntroducciónLinaje de Galicia. Una rama pasó a Andalucía.ArmasEn campo de p lata, un león rampante de gules borrado con barras jaque ladas de p lata y azur.
125 palabras

Cano

... , Extremadura, Andalucía y Navarra.ArmasLos de Cantabria usaron en campo de plata un león rampante de sable con corona y cetro de lo mismo y bordura con unas mazas. Los de Álava traen escudo partido ...
287 palabras

Prado (linaje)

... , con el siguiente lema en letras de sable: “Et oportuerit si me mori tecum non te negabo”. Otra línea lleva: en campo de oro, un león rampante de sable.
164 palabras

Galeano

IntroducciónLinaje vasco.ArmasEscudo tronchado: lo alto de gules con un león rampante de oro, y lo bajo de oro con tres bandas de azur.
59 palabras

Lasala

... procedente de Francia y establecido en Navarra.ArmasEn campo de plata, un león pasante. Otra línea porta: en campo de azur, un león de oro rampante diestrado de un palo del mismo metal.
79 palabras

Mercer

IntroducciónLinaje de Aragón.ArmasEn campo de oro, cuatro bandas de azur y en medio, un león rampante al natural. Los deNavarra llevan: en campo de plata, un árbol de sinople cargado de una cruz de ...
89 palabras

Miramonte

... y un jabalí de sable pasante al pie del tronco. Otra línea lleva escudo partido: primero de azur, con dos llaves de oro; segundo de plata, con un león rampante al natural.
79 palabras

Elguero (linaje)

... casa de Santurce (Vizcaya) ostentó escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un tigre de sable rampante y lampasado de gules, y segundo y tercero, de gules con una torre de plata con homenaje.
507 palabras

Juan de Álava

... antepechos —en una fecha tan temprana—, así como el modelo de su bóveda, elaborada en forma de rampante llano con combados cuadrifoliados, y un círculo alrededor de la clave central, un modelo ...
4.976 palabras

Avecilla

... , asentado en Galicia, Principado de Asturias y las montañas de León.Armas.Escudo terciado: primero de gules y un león rampante de oro; segundo de oro, y tercero de azur con seis flores de lis de oro.
104 palabras

Martínez de Goñativia

IntroducciónLinaje del municipio de Gabiria (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un grifo rampante de gules; bordura dentellada, de azur.
61 palabras

Sañudo

... partido: primero de oro, con tres fajas de gules superadas de una cruz floreteada de gules y, en punta, un león rampante, también de gules; segundo de azur, con una garza de oro manchada de sangre.
76 palabras

Sentís (linaje)

IntroducciónLinaje de León.Armas.En campo de oro, un león rampante de azur superado de una flor de lis del mismo color.
57 palabras

Cólogan

... fundando casa que llevaría los títulos de condes de Cabarrús y de la Nava del Tajo en Madrid.ArmasDe azur con un león rampante de oro acompañado de tres dardos de plata, dos en el jefe y uno en punta.
120 palabras

Llaneras

IntroducciónLinaje de Cataluña. Una de sus ra-mas se estableció en Asturias.ArmasEn campo de piata, un león rampante de sable, armado y lampasado de gules; bordura dentellada de sable.
78 palabras

Alzaga (linaje)

... Alzaga de Urrestilla y de Azpeitia presentan: escudo cuartelado; primero y cuarto, de oro, con un león rampante, de gules, y segundo y tercero, de gules, con un sotuer de oro. Los Alzaga de la casa ...
208 palabras

Ozores

IntroducciónLinaje de Galicia.ArmasEn campo de plata, un león rampante de gules, coronado de oro, y una espada desnuda atravesando al león en banda, teniendo el león asida la guarnición de la espada ...
121 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información