... y Zalamea de la Serena al N., Peraleda del Zaucejo y Azuaga al E., Maguilla al S., y Valencia de las Torres y Hornachos al O. Relieve accidentado sobre todo en el S. con la sierra del Prado y al E ...
... estilo de Tierra de Campos, lechal al estilo de Valderas y cordero macao estofado con patatas. En Valencia pierna de cordero con judías verdes, cuixot de corder y al estilo levantino. En el País Vasco ...
... sarcófagos con motivos cristianos, entre ellos los de Talavera de la Reina (provincia de Toledo), Valencia, Yecla (región de Murcia) y Hellín (provincia de Albacete), en la Cartaginense, y Castiliscar ...
IntroducciónSierra de la provincia de Murcia. Se extiende de SO. a NE. por el término de Murcia, jalonada por las sierras de Carrascoy al O. y de la Cresta del Gallo al E., en el tercio E. de la ...
... Primera Página (1969), en La Verdad, Cambio 16, Interviú, La Calle, Triunfo, Diario de Valencia, La Vanguardia, Las Provincias, La Hora y El Español.La actividad literaria de Cerdán se desarrolla ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Xátiva. 185 m de alt. 6,4 km2. 138 h. Proceso demográfico regresivo. A 69, ...
... . En 1978 superó los 150.000 afiliados, la mayor parte de los cuales eran de Andalucía, Valencia, Murcia, La Mancha y Extremadura. Ingresó entonces en la Federación Internacional de los Trabajadores ...
... Registros y del Notariado. Recibió como abogado en los Ilustres Colegios de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Valladolid, Burgos y San Sebastián (1918-1939). Fue presidente de la Comisión Técnico ...
... (976-1009 y 101 O1O1 3). Tras el asesinato de ‘Abd al-Rahman IV (1018), se refugió en Xàtiva (Valencia). Tomó parte en la coalición que derrocó al rey taifa de Córdoba ‘Ali ibn Hammud (1016-1018 ...
... Sinfónica de Ginebra, la Sinfónica del Gran Teatro del Liceo, las sinfónicas Catalana y de Valencia, la Municipal de Valladolid, la Sinfónica de Mallorca, la Clásica y la Banda Municipal de Madrid ...
Jornadas divertidas, grabado de Jos ASENSIO TORRES.(Valencia, 1759 – Madrid, 1835). También José Assensio Torres. Pintor y grabador. Como grabador de cámara de Carlos III elaboró vales reales, ...
(Valencia, 5-IX-1866 – Madrid, 29-IV-1942). Médico. Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, se especializó en el estudio de las ...
... (1814) le destituyó de su empleo debido a su conocida ideología liberal. Pasó entonces al cuartel de Valencia, estableciéndose en la localidad de Vinaroz (provincia de Castellón). En agosto de 1816 ...
... Cilla. Comenzó a colaborar con sus dibujos, viñetas y caricaturas ilustrando revistas de Valencia y Barcelona, para bien pronto trasladarse a Madrid, en la mayoría de cuyos medios de comunicación ...
... García Gaínza), págs. 433-456.• Santiago MONTOYA BELEÑA. “Neoclásico efímero en Valencia: las honras fúnebres de la reina María Josefa Amalia de Sajonia”. En Archivo de arte valenciano ...
... Miembro correspondiente de la Real Academia Española y de la de Bellas Artes de San Carlos (Valencia). Autor, entre otras obras, de Portraits de l’Espagne, Littérature espagnole y Las Hurdes. Étude ...
... de Madrid, Leganés y Pozuelo de Alarcón. También se fabrican artículos para peletería en Carballo (A Coruña), Paterna (Valencia), Taíavera de la Reina (Toledo), Lorca (Murcia) y Barbastro (Huesca).
(Játiva, Valencia, 1940). Poeta. Obras: Desencuadernando la luz (1975), Tras las huellas de Tae (1975), Los manuscritos de Tae (1977), Ser es de humo (1978), El Mana- ...
This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them. OK | More info