... con explosivos —de cuyo manejo era experto desde sus tiempos de minero— las líneas de ferrocarriles de la zona.En 1914 fue nombrado general de brigada, gobernador provisional y comandante militar ...
... pinturas se combina el efecto ilusionista del espacio, intensificado por las escaleras falsas en la zona inferior, con la elegancia típicamente rococó de los personajes, especialmente la bella reina ...
... existido ya un principio de incomprensión en cuanto a la petición rusa de englobar en su zona de influencia la ciudad de Constantinopla, a lo cual Napoleón responde que Constantinopla es el Imperio ...
... condicionada a la fluctuación de los precios de la plata, del estaño y de los minerales más importantes de la zona. Aparece un primer padrón en 1678, en el que constan allí asentados un total de 75 ...
... enero de 1937: como Distrito CentralSuperficie& 160;& 8226; Total1.396,5 km² (Distrito Central) 201,5 (Zona Urbana) km²Elevación& 160;media990Población& 160;& 8226; Total2.145.213 hab.& 160;(2013 ...
... de equivalencia es ligeramente básico, y si la base es débil, es ligeramente ácido. Según la zona de pH del punto de equivalencia se usan distintos indicadores. Así, para valorar la concentración ...
... general Victoriano Huerta, acciones que respondían a la continuidad del imperialismo estadounidense americano en aquella zona.Con todo, la guerra surgida en Europa en 1914 (I Guerra Mundial, 1914-1918 ...
... de clasificación dudosa. Asturias forma el núcleo de esta cultura, quizá por haber sido la zona estudiada primero y con mayor intensidad. Los principales yacimientos de Asturias se encuentran ...
... Borbones.Durante el reinado de Hugo Capeto, sus poderes se hallaban limitados en la práctica a la zona de París, ya que en el resto del reino franco dominaba la poderosa nobleza local. Sus sucesores ...
... , reviste gran importancia. Existe un proceso constante de pueblos de la estepa que penetran en la zona de los bosques y viceversa, de montañeses que descienden a la llanura y de pueblos del interior ...
... , enclavada hoy (como simplemente Laredo) en territorio estadounidense, y con la que forma la binacional Zona Metropolitana Nuevo Laredo–Laredo, que tiene un total de 641.091 habitantes según censo ...
... terras, propietatibus, motibus), que tienen valor de antología, y algunas consideraciones morfológicas con referencia a la zona que conocía.La Geografía general, aparte de su contenido propio, depara ...
... campaña victoriosa de Carlomagno, quien venció a los lombardos en Pavía en el año 774 y pacificó la zona en 776. Tras este triunfo se coronó rey del territorio recién conquistado.Además de la corona ...
... y costear los gastos del culto.• fábrica franca. Econ. Organización intermedia entre la zona franca y el régimen de depósito franco. Consiste en permitir la entrada, en régimen de franquicia ...
... , y desembocó en la crisis de 1938. Adolf Hitler reclamó la devolución de la zona así como comunicaciones por carretera y ferrocarril, a través del llamado “corredor de Danzig” —que separaba ...
... , Balcanes, devenido en Imperio austrohúngaro en 1867).1922 - 1991Unión Soviética (Europa Oriental).La zona del mar Egeo, en contacto con Asia, alcanzó ya en el II milenio a.C. formas superiores ...
... templadas y frías, las hojas caen durante el otoño: en la base del pecíolo se forma una zona de separación, que al secarse provoca la caída de la hoja y deja una cicatriz. De esta manera se reduce ...
... el número de impulsos por segundo, en comparación con las regiones citadas, es prácticamente nulo. Esta zona es la que recibe el nombre de hueco magnético. Viene delimitada por una figura geométrica ...
... caliente generado por las altas temperaturas de una explosión nuclear) que quedarían en suspensión en la zona alta de la atmósfera, las radiaciones infrarrojas que llegan al suelo podrían disminuir ...
... el delta de un río, un lago, la plataforma continental de los mares, un pantano o marisma, una zona de dunas de un desierto.En cuanto a su origen, las rocas sedimentarias son rocas exógenas, es decir ...
7.433 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información