Costa del NO. de la Península con litoral cantábrico al N. y atlántico al O. Posee una long, de costa de 1.720,1 km (818,6 de acantilados –470,1 de altos acantilados y 348,5 de bajos–, 484,7 km de ...
(Sevilla, 5-VIII-1932 — Madrid, 22-IV-2015). Fotógrafo. Fue galardonado con el “Premio Nacional de Fotografía” en el año 2011 «por su pericia para mostrar la transformación del mundo rural». ...
Del latín dictio, -onis. Libro en que por orden, comúnmente alfabético, se contienen y explican todas las dicciones de uno o más idiomas, o las de una ciencia, facultad o materia determinada. Edición ...
(Lisboa, Portugal, 1590 – 11-VIII-1649). Jurista y administrador. Tras licenciarse en Derecho Canónico por la Universidad de Coímbra (1615), fue destinado como juez a la localidad de Pinhel (1621) y, ...
... . Nace en el municipio de Sobrado, en la parr. de Cum-braos, al pie del monte Ribas das Chousas. Durante su recorrido en dirección O. recibe las aguas de los arroyos de Maragato y Través. Desemboca ...
CANGASIntroducciónCANGAS (Pontevedra).Cangas de Morrazol. Villa, municipio y partido judicial de la provincia de Pontevedra. 9 m de alt. 38,1 km2. 22.939 h. cangueses. Proceso demográfico creciente ...
IntroducciónMun. de la provincia de Orense y partido judicial de Ribadavia. 94 m de alt. 40 km2. 5.211 h. Proceso demográfico estable. La capital, Banal, dista 22 km al SO. de la capital de la ...
(Vila Viçosa, Portugal, 18-III-1604 — Lisboa, Portugal, 6-XI-1656). El Afortunado. Rey de Portugal de 1640 a 1656. VIII duque de Braganza. Hijo de Teodosio, VII duque de Braganza, y de la dama ...
Comarca de la provincia de A Coruña, con capitalidad en Noia. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de (Porto do Son).HistoriaLa comarca estuvo poblada en época prerromana, de la ...
IntroducciónLug., parr. y municipio de la provincia de Ourense, partido judicial de Bande. 600 m de alt. 105 km2. 2.207 h. A 50 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Limia, limita ...
Caserío de la parr. de San Román das Enerabas, municipio de Cerceda (A Coruña).
40 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información