El capitán Lersundi durante la represión de la intentona revolucionaria llevada a cabo en Madrid, 7-V-1848. Grabado, s. XIX. (Biblioteca Nacional, Madrid).Las revoluciones de 1848 cierran los ciclos ...
Andrs BORREGO.(Málaga, 1802 – Madrid 1891). Político, periodista y escritor. Comenzó su actividad política al lado de Riego, intervino en el pronunciamiento (1820) y se mantuvo unido a él durante el ...
(Linares, provincia de Jaén, 25-II-1890 — Madrid, 30-VI-1974). VI vizconde de Santa Clara de Avedillo. Político, catedrático, jurista y diplomático.Retrato José Yanguas Messia ministro de Estado (1925 ...
(Villa viciosa, Asturias, 25-XI-1799 - Madrid, 28-XII-1865). I marqués de Pidal. Abogado, político y escritor.Pedro José Pidal y Carniado. Retrato, s. XIX. (Palacio de las Cortes, MadridEstudió en ...
Linaje nobiliario originario de la actual provincia de Palencia, que alcanzó notable relevancia durante los siglos bajomedievales, cuando se erigieron en una de las familias más influyentes y ricas ( ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castellón. Alcanzó su mayor relevancia en la historia política y militar del reino de Aragón durante los ss. XIII y XIV. El fundador de la dinastía participó en las luchas que ...
(Muros, A Coruña, 1405 – Tui, Pontevedra, 1492). Eclesiástico. Estudió Teología en la Universidad de Salamanca. Fue comendador de Huete, catedrático de Sagrada Escritura en la Universidad de Salamanca ...
(Alcañiz, Teruel, ¿? – Roma, Italia, 26-IV-1445). También Domènec Ram. Eclesiástico y político. Se doctoró en Teología y Cánones y fue prior curado de la iglesia mayor de Alcañiz (1394) y de la ...
Joan Bonaventura GUALBES, conseller en cap en el s. XVI.Familia barcelonesa activa entre los ss. XIII y XVIII. A lo largo del s. XIII consiguió reunir una importante fortuna gracias al comercio de ...
(Madrid, 22-X-1896 – 31-X-1970). Abogado y político. Se licenció en Derecho en la Universidad de Madrid en 1917 e ingresó por oposición en el Cuerpo de Abogados del Estado en 1921. Durante la ...
Perteneciente a una familia noble del principado alemán de Hesse, entró al servicio de la Corte del elector del Palatinado, Felipe Guillermo de Neoburgo. Llegó a España en 1690 como miembro del ...
(¿?, 1528 – Simancas, Valladolid, 1570). Político de origen flamenco. Hermano de Felipe de Montmorency, conde de Horn. Gobernador de Tournai y consejero de confianza de Margarita de Parma, gobernadora ...
(Ferrol, A Coruña, 9-I-1935). Político. Diputado del Partido Socialista Popular y Unión Socialista (PSP-US) por la prov. de Madrid en la legislatura constituyente (1977-1979). Ha sido miembro electo ...
... ). Obispo. Ocupó diversos cargos dentro de la Orden de Predicadores. Fue misionero en Extremo Oriente y embajador en una expedición a Cam-boya, Conchinchina y China. En 1634 fue nombrado obispo de...
Linaje de origen italiano procedente de la Casa de Saboya. Algunos de sus miembros vinieron a la Península acompañando a Carlomagno en la conquista de Cataluña.Escudo de armas de los Blanes.A uno de ...
Organización de espionaje al servicio del bando nacionalista, creada a principios de la Guerra Civil (1936-1939).Membrete oficial y sello impreso del Servicio de Información y Policía MilitarNada más ...
(Granada, 10-III-1787 — Madrid, 7-II-1862). Francisco de Paula Martínez de la Rosa Berdejo Gómez y Arroyo. Político, diplomático y escritor.Francisco de Paula Martínez de la Rosa. Retrato de José ...
_. Término genérico, impreciso en su objeto, con el cual se conocían en la Edad Media y Moderna las narraciones históricas, generalmente concebidas a modo de anales y carentes de la coherencia interna ...
(Goiás, Lalín, provincia de Pontevedra, 5-IX-1931 — Noia, provincia de A Coruña, 8-I-2019). Religioso franciscano, paleógrafo e historiador.El religioso e historiador pontevedrés JOSÉ GARCÍA ORO. ...
4.269 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información