... de altar. Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona.La decoración interior de las iglesias románicas catalanas se hizo mediante pinturasmurales que recuerdan los grandes conjuntos de mosaicos ...
... algund cobro& 160;076Pág. 076 de 112Libro de Buen AmorArcipreste de HitaDía de Quasimodo iglesias et altares vi llenos de alegrías, de bodas e cantares, todos avíen grand ...
... la primera mitad del siglo XVI, Sucre fue la primera capital de Bolivia. Cuenta con numerosas iglesias bien conservadas de esa época –por ejemplo, las de San Lí¡zaro, San Francisco y Santo Domingo ...
... de nueva planta.Este tejido urbano comprende un sistema de parques, plazas, atrios, iglesias y otros espacios públicos. Alrededor de la Plaza Mayor (o Parque Abdon Calderón), siempre están presentes ...
... Edad Media sobre el antiguo mausoleo imperial. El resto del núcleo protegido de Split comprende iglesias románicas de los siglos XII y XIII, fortificaciones medievales, palacios góticos del siglo XV ...
... los siglos XVI y XVII. Un recinto amurallado de 900 metros de perímetro alberga palacios, iglesias, monasterios y edificios públicos y privados de estilo muy peculiar, marcado por influencias árabes e ...
... llevada a cabo por los propios varsovianos, dio como resultado la restauración meticulosa de sus iglesias y palacios, así como de la plaza del mercado de la ciudad vieja. El sitio es un ejemplo único ...
... convento de América», y es que en el centro histórico de Quito se concentran unas 30 iglesias y monasterios. Ello se debe a que los colonizadores españoles se ajustaban a los preceptos de las reales ...
... centro se agrupaban las impresionantes casas con gabletas de los comerciantes. En la parte sur fueron erigidas las iglesias de San Pedro y San Egidio, y en el norte la iglesia de San Jacobo. La Hols ...
... para celebrar el nacimiento del futuro zar Iván IV el Terrible. Fue una de las primeras iglesias tradicionales con estructura de piedra y ladrillo rematada por una techumbre de madera. Este estilo ...
... isla del Egeo próxima al Asia Menor– presentan características tipológicas y estéticas comunes. Sus iglesias de planta central poseen un amplia cúpula sustentada por trompas de ángulo que definen ...
... arquitectónico, la parte más atractiva es el corazón histórico del centro colonial. Las magníficas iglesias, conventos y palacios de la reducida zona situada en la orilla meridional del río Rimac ...
... Europa, que abarca una superficie de 40.000 metros cuadrados. Ninguna ciudad poseía más iglesias, capillas y monasterios con tesoros de la historia de la cultura, el arte y las ideas que Cracovia ...
... de que ha sido víctima en el transcurso de la historia, conserva su carácter medieval; diversos edificios (iglesias, ayuntamiento, las 26 torres de su muralla) son testigos de su glorioso pasado. Son ...
... I de Mecklemburgo. En principio estuvo formada por tres barrios —que se corresponden con las actuales iglesias de Santa María, San Nicolás y San Jorge— que bien pronto convergieron en un único ...
... artista.Casas blancas alineadas en la ladera de la colina, calles y plazas empedradas, y magníficas iglesias barrocas recuerdan la antigua opulencia de Ouro Preto, la ciudad de los buscadores de oro ...
... , al noreste de Bulgaria. Fue en el siglo XII cuando los primeros eremitas excavaron sus celdas e iglesias en la roca. Los frescos, que datan del siglo XIV, atestiguan la técnica excepcional caracterí ...
... de la ciudad en el siglo XVI, los conquistadores españoles conservaron su estructura, pero construyeron iglesias y palacios sobre las ruinas de los templos y monumentos de la ciudad incaica.Fuente ...
... el s. XVII existió el privilegio de que el jefe de la artillería se apropiase de las campanas de las iglesias de las plazas tomadas por asalto o capitulación; la población debía rescatarlas a un gran ...
... bóveda blanca y el presbiterio de decoración recargada es un rasgo característico de las iglesias de Zacatecas, como se observa en la capilla de los Remedios.El palacio del Gobierno fue en otro tiempo ...
2.648 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información