... Cerro Apedreado, Conejeros y de Los Búhos (cerro Berrueco, 1.038 m). Riegan el término la rambla de Minateda, afl. del río Mundo por la izquierda, en la cuenca del Segura, y varios barrancos y ramblas ...
Rambla de la vertiente mediterránea, afl. del río Foix por su derecha. Nace en el término de Querol (Tarragona), en la vertiente meridional del pico Formigosa (995 ...
... la sierra de Lacera al O. Su alt. máx. es el pico Santa Bárbara o La Oliva (1.150 m de alt.). Aparece atravesada por la rambla del Paraíso.ArteEn su cima se encuentra la ermita de Santa Bárbara.
... Ebro; por el SE. discurre, formando también la frontera con Villafranca del Cid y Castellfort, la rambla de Sellumbres, afl. por la izquierda del río Calders, también en la cuenca del Ebro. Terrenos ...
... Guadalope, cuenca del Ebro; el río de Bordón, afl. del Guadalope, y los banancos de Los Chorros, La Rambla y Torre Piquer, afluentes del río de Bordón. Terrenos constituidos por materiales calizos ...
... Perdiguera (514 m de ait.) y Mola (482 m). Atraviesa el término de O. a E. la rambla de Cervera, a la que afluyen varios arroyos como los de Sant Mateu, Cova de Silvestre, del Mort y Fabra; hacia el S ...
Rambla de la provincia de Teruel, en la cuenca del Jalón, vertiente mediterránea. Discurre en dirección SE. por el término de Calamocha, donde nace, y tributa por la izquierda en el río Jiloca, ...
... en el Instituto de Aclimatación de Almeria entre octubre de 1961 y mayo de 1962. Allí se eligió la rambla de Tartala donde pudieron estudiarse 7 parejas. Los primeros síntomas del celo se notaban ...
... y areniscas del Cuaternario. Se localiza al N. de las sierras de Caldereros y de Castillejos de Zafra, entre la rambla del Campillo al SE. y el arroyo de la Vega al O., afluentes del río Piedra.
... del Ebro, y en las sierras más orientales nacen los barrancos de Salvassòria y Vallivana, cabecera de la rambla de Cervera, y el río Cérvol, que discurren directamente hacia el mar Mediterráneo ...
Barranco de la provincia de Castellón, afl. de la rambla de Cervera por la derecha, en la vertiente mediterránea. Nace en las estribaciones SE. de la sierra de En Seller, en el term, de Ares del ...
... Cerver (835 m), comprendidos en la sierra de la Mussara (1.051 m). Es cabecera de la rambla de Alforja, que recoge las aguas que bajan de la sierra y las conduce al mar Mediterráneo. Suelos arcillosos ...
... del municipio y el límite occidental de la provincia, sólo alterada por la desembocadura de alguna rambla y por las faldas rocosas y cordales de la sierra de Contraviesa. La corriente de su playa ...
IntroducciónValle de la ribera alta del Júcar (Valencia) que integra la rambla de Algemesí, en la cuenca media del río Magro, el cual desemboca junto a Alcira, capital de la ribera alta valenciana. ...
... en representación de Luis XIII de Francia (1610-1643), quien había sido proclamado conde de Barcelona.La Rambla, H. 1930.En 1650 la peste bubónica causó la muerte de unas 1.500 personas y, en 1652 ...
... diez mil hombres al mando del general Ros de Olano, acampaban cerca de Tetuán, junto a la rambla de Uad el Jelú, conocida también por los españoles como río Martín. El 31 de enero, las milicias ...
Rambla de la provincia de Murcia, en la cuenca del Segura, vertiente meditenánea. Discune en dirección NE. por el término de Mula, donde nace, y tributa por la izquierda en el río ...
... el encargo de la decoración exterior del Teatro del Bosque, de la que se conservan (Cine Bosque, Rambla del Prat, Barcelona) los cuatro bajorrelieves que representan a Picasso, Nonell, Ramon Reventós ...
... a parte, ejerció como médico durante veinticinco años, en su consulta de la Rambla de Catalunya de Barcelona, hasta su fallecimiento. También visitó con regularidad y desinteresadamente a los niños ...
1.668 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información