país n.m. Territorio que constituye una unidad geográfica o política, limitada natural o artificialmente, nación, reino, región, provincia o territorio. 2. Conjunto de habitantes de este territorio. ...
... (1760), García Flórez (s. XVIII), Sarmiento (s. XVII), las Ruinas de la iglesia de Santo Domingo, el edificio Fernández López y un sexto edificio moderno. Conserva en conjunto buenas colecciones ...
... , y ocupaba este “cargo” durante los sucesos del Domingo Sangriento (1972) (Bloody Sunday).Esta ... ) que permitió la firma del Acuerdo de Viernes Santo en 1998. Su reputación como...
... la habían celebrado el 14 del mes de Nishan (Viernes Santo), al estilo judío, había aún a principios del s ... e sientan entre ellos; y a los fieles que el domingo y durante el...
... los hesequiastas, arzobispo de Tesalónica (1347) y santo de la Iglesia ortodoxa griega.Gregorio ... ortodoxos han consagrado a su memoria el segundo Domingo de Cuaresma, día en que la...
... Arco de San Lorenzo (siglo XV), así como las calles de la antigua judería; el colegio de Santo Domingo, el hospital de San Juan de Dios y la torre del Concejo. Posee algunos palacios renacentistas ...
... ; se impulsó la Ley del Trabajo, se colonizaron y cultivaron las zonas de Los Planes, el Valle de Santo Domingo y el Valle del Vizcaíno; se dio mayor atención a la educación, creándose centros ...
... , torques celtas de Mondoñedo), cerámica de Sargadelos, numismática y escultura. Son notables las iglesias de Santo Domingo (gótica), Santa María Nova (neoclásica), San Froilán (barroca) y San Juan ...
... , el Museo San Antonio de Padua (en el convento franciscano más antiguo de Bolivia), el Museo Santo Domingo de Guzmán (segundo convento potosino), el Museo San Martín de Tours (pintura y escultura ...
... León, a lo largo del s. XI; fue entonces cuando vivieron el abad Oliba del monasterio de Santa María de Ripoll, santo Domingo de Silos, san García de Arlanza, san Íñigo de Oña, san Sisebuto de Cardeña ...
... la reforma del clero y la guarda de la pobreza especialmente a través de la predicación de santo Domingo de la Calzada y sus frailes. Lo escaso de los resultados y el asesinato del legado papal ...
... de San Pedro Mártir, o en el convento de monjas de Santa Clara. En Madrid, en la iglesia de Santo Domingo del Real, y en Sevilla en la famosa parroquia de Triana. Los reos se distribuían en los autos ...
... Cugat del Vallès, Ripoll, Girona y Tarragona, y en el resto de España, el monasterio de Santo Domingo de Silos, las catedrales viejas de Zamora y de Salamanca (con la silueta exótica de sus cimborrios ...
... quien se inició como cartógrafo en Portugal (1474). Acompañó a éste en varios viajes y fue el fundador de la ciudad de Santo Domingo. - Cristóbal (v. Colón). - Diego (Génova, h. 1465 - Sevilla, 1515 ...
... Escrivá de Balaguer, y por lo que el domingo 6 de octubre de 2002, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, el beato español Josemaría Escrivá de Balaguer fue proclamado santo...
... Balcanes y por África y a constituir un peligro evidente para la cristiandad.Isabel la Católica y Santo Domingo (detalle). Anónimo. Madrid. Museo del Prado.La exaltación religiosa que la Reconquista ...
... I-1611). Político, arzobispo de Valencia, santo y Patriarca latino de Antioquía. Hijo del virrey ... matricula en Teología. Fue alumno de Pedro de Sotomayor, Domingo de Soto y Melchor...
3.157 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información