... del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el término de Colmenar Viejo, en la vertiente O. del Cerro de San Pedro, y discurre por él en dirección S. Despúes de cruzar el canal de Santillana penetra ...
... demográfica: 1950/330 h., 1991/274 h.EconomíaCereales y olivo.ArteIglesia parroquial de San Pedro Apóstol, mudéjar del siglo XV (Bien de Interés Cultural, 18-VII-1996).FolcloreFiestas patronales ...
... la campaña que culminó con la toma de Lleida. En 1212, Pedro II de Aragón (1196-1213) la incluyó en la ... Península, erigido por el propio fundador de la orden, san Juan de Mata, en...
... Miguel Ángel García Guinea, Pedro Bosch Gimpera y García Merino, entre ... MERINO. “Addenda a la epigrafía de Uxama y la nueva estela de San Esteban de Gormaz”. En Homenaje al...
... , Cáceres, 1703). Eclesiástico. Tras su etapa como seminarista, en 1665 ingresó en la congregación de San Pedro. Siendo todavía joven, fue nombrado agente general del Consejo de la Suprema y General ...
... el límite de los términos de Montijo y Puebla de Obando (Badajoz) y la provincia de Cáceres. Se localiza en las estribaciones SE. de la sierra de San Pedro, en las derivaciones O. de la de Luriana.
91 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información