Comarca de la provincia de Ourense. Situada al SE. de la provincia, limita con las comarcas de La Limia al O., la Depresión de Ourense al NO. y los Valles y Sierras del Este de Ourense al N. y E., y ...
Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Badajoz. 254 m de alt. 152,6 km2. 24.092 h. _._ VILLANUEVA DE LA SERENA Escudo Capilla de Santa Isabel, que originariamente se encontraba adosada al ...
Comarca de la provincia de Toledo, cuya capitalidad reside en la ciudad homónima. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de la Meseta de Toledo al S., la Vega de Talavera de la ...
... . Linaje muy antiguo extendido por todas las regiones de España.ARMASVarias casas de Castilla traen el siguiente escudo: en campo de gules un castillo de oro puesto sobre una peña y acompañado...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Galicia _._ La cap. es la c. de Ourense. Sit. al SE. de la comunidad autónoma, limita con las prow, gallegas de Pontevedra al O. y NO. y Lugo al N., con las prow, de ...
Villa y municipio de la Comunidad Foral de Navarra. 415 m de altitud. 57,67 km². 1.191 habitantes (2024). Situado en la merindad de Estella, en la comarca de Tierra Estella, limita con los términos ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Lleida, p. j. de Cervera. 412 m de alt. 56,1 km2.609 h. La cap. del mun., Les Pallargues, se encuentra a 51 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la ...
Comarca de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, cuya capitalidad reside en la ciudad de Mula. Situada en el centro de la comunidad, limita con las comarcas de las Vegas Altas del Segura al N ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Aragón. Patronímico que se extendió por Valencia y Andalucía. En Aragón habitó en Ejea de los Caballeros, Tarazona y Magallón (Zaragoza), y en la c. de Teruel. ...
Puente sobre el ro Genil, con BENAMEJ (Crdoba) al fondo. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Córdoba, p. j. de Lucena. 455 m de alt. 53,9 km2. 4.782 h. _._ Proceso demográfico creciente. A 98 km ...
Armas de los DELGADO. INTRODUCCIÓNLinaje cántabro originario de las montañas de Cantabria y muy extendido por España. En la prov. de Cantabria hubo casas solares en el valle de Toranzo, en el lugar ...
También denominada Cofradía de San Simón y San Judas. Organización que agrupa a los ganaderos de la ciudad de Zaragoza desde la Edad Media.RECORRIDO HISTÓRICOEn la Corona de Aragón no existió una ...
Comarca de la provincia de A Coruña, con capitalidad en la villa de Ortigueira. Situada al N. de la provincia, limita con la comarca de As Mariñas al O. y SO., con la provincia de Lugo al SE. y E ...
MONTESQUIU (Barcelona). INTRODUCCIÓNPueblo y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Vic. 728 m de alt. 4,8 km2. 850 h. A 94 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Osona, limita con ...
... Vilafranca del Penedès. 55,8 km2. 3.149 h. SUBIRATS Bandera Escudo Ruinas del castillo de Subirats, (Provincia de Barcelona), s. X. País España • Com. Autónoma ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Huesca, p. j. de Barbastro. 107,7 km2. 36 h. _._ La cap. del mun., el lug. de Viacamp, se encuentra a 860 m de alt. ya 118 km al E. de la capital de la provincia en la ...
Villa y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. homónimo. 702 m de alt. 112,7 km2. 1.668 h. Proceso demográfico decreciente. __. MONTÁNCHEZ Bandera Escudo Iglesia Parroquial de San ...
1.931 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información