Búsqueda


Mostrando 861-880 de 3.066 resultados para la consulta parda

Tortuga

... los 20 cm de longitud. Presenta un caparazón fuertemente abombado, con las escamas de tonalidad parda, amarillenta o anaranjada, junto a algunas sombras de pigmento oscuro. Su hábitat preferido son ...
952 palabras

Trucios-Turtzioz

... constituidos por margas, calizas y areniscas del Cretácico. Suelos pardo-calizos de regiones húmedas y de tierra parda húmeda. Clima oceánico; temperaturas medias de 5 a 7, 5° en enero y de 17, 5 ...
954 palabras

Escribano cerillo

... s apagados y las rayas de la cabeza se hacen más anchas.La hembra tiene mucho menos amarillo el plumaje, es más parda y rayada en la cabeza, cara y dorso y las plumas de las alas poseen los bordes ...
2.129 palabras

Garrovillas de Alconétar

... , con afloramientos de rocas graníticas plutónicas ácidas al SO. Predominan los suelos de tierra parda-meridional, a excepción del sector NO., donde aparecen los pardos no cáleicos. Clima continental ...
1.206 palabras

La Vall d'en Bas

... del Eoceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos aluviales, coluviales, pardo-calizos y de tierra parda caliza de regiones húmedas. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 4 a 6 ...
955 palabras

Las Casas del Conde

... . Atraviesa el término el río Francia. Terrenos constituidos por granitos del Terciario. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 22 ...
428 palabras

Miranda de Azán

... Duero. Terrenos constituidos por pizarras de transición del Precámbrico al Paleozoico. Suelos del tipo tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
261 palabras

Moratalla

... aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, pardo-rojizos con costra caliza, de tierra parda caliza de regiones húmedas, rendzina y grises subdesérticos. Clima mediterráneo de montaña subhúmedo ...
1.707 palabras

Navalmoral

... dirección N.-S. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental y de montaña; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
332 palabras

Tierra de Alcántara

... por el sur de las dehesas de Alburquerque y la cuenca del Guadiana. Los suelos de tierra parda meridional, con su capa delgada y poco apta para la agricultura, ocupan la totalidad de la comarca ...
4.351 palabras

Zapardiel de la Ribera

... Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y metamórficas (gneis). Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias inferiores a 2° en enero y a 20 ...
478 palabras

Doneztebe/Santesteban

... , areniscas y arcillas del Triásico, y calizas del Cretácico Superior (facies flysch). Suelos de tierra parda húmeda. Clima oceánico templado; temperaturas medias de 7 a 8° en enero y de 20 ...
1.332 palabras

Los Guájares

... y areniscas de origen marino. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos y de tierra parda-meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10° en enero ...
639 palabras

Muriel Viejo

... del Duero. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico Superior. Suelos pardo-calizos y de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 18 ...
340 palabras

Ochagavía

... el sector axial del Pirineo, y por margas y calizas del Cretácico Superior y Eoceno en el resto. Suelos de tierra parda caliza. Clima subalpino; temperaturas medias de 0 a 2,5° en enero e inferiores ...
1.179 palabras

Oleiros

... ría. Costas bajas. Terrenos constituidos por granitos, dioritas y pizarras del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima oceánico húmedo; temperaturas medias de 7,5 a 10° en enero ...
682 palabras

Pascualcobo

... del Duero. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos y dioritas). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 ...
342 palabras

Talamanca de Jarama

... . Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos. Clima templado continental con veranos cálidos ...
1.700 palabras

Valle de Matamoros

... la derecha, en la cuenca del Guadiana. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8°en enero y de 24 a 26 ...
691 palabras

Cuevas de Provanco

... , afl. del Duero por la izquierda. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno. Suelos de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 ...
263 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información