... (1972), libros en los que el autor hace un retrato de la Galicia medieval (el primero), intenta mostrar algo parecido al ser histórico y doliente de su tierra (el segundo) y vuelve a coger el pulso ...
... superior de sus dos pares de alas está cubierta por un llamativo diseño en blanco y negro, de aspecto parecido a un tablero de ajedrez; en cambio, en la hembra el color de fondo de la cara inferior ...
... previamente escogidos. El proceso de realización de un mosaico, en cualquier caso, fue siempre parecido y se planteó como un trabajo en equipo, en el que intervenía un dibujante que realizaba ...
... longitud. Presenta un cuerpo robusto y su piel es lisa y brillante. Su aspecto es muy parecido al de las ranas, pero se diferencia de ellas por poseer un hocico puntiagudo, un tímpano casi invisible ...
... pequeña y difícil de observar la Curruca Tomillera Sylvia conspicillata tiene un cierto parecido con la Curruca Zarcera, pero sus actitudes y tamaño la identifican antes que el color del plumaje ...
... alargados, de los que, sin embargo, se desconoce su utilidad concreta, a pesar de su gran parecido con ciertas aceiteras o alcuzas. En cuanto a los recipientes utilizados para beber vino, el porrón ...
... subvención de precios —inicio del déficit público— sin atender a un plan energético nacional, cuyo parecido más próximo era el Plan Eléctrico Nacional aprobado en 1969 y puesto en marcha en 1972 ...
... , se levanta la Iglesia, no con el deseo de imponer la paz, lo que en aquella época hubiese parecido pura utopía, sino con la intención de mitigar lo más posible el sufrimiento de los hombres.La Paz ...
... este motivo y testigo de la huida en masa de jóvenes a Francia para evitar su movilización. Algo parecido ocurrió en septiembre de 1801 en Valencia después de varios reclutamientos para las guerras ...
... a la familia de las aquifoliáceas (Ilex canariensis). Se encuentra únicamente en las islas Canarias. Es parecido al acebo. Muy frecuente en bosques y brezales hasta 1.800 m. de alt. En Tenerife ...
... u extremo le da aspecto de proa redondeada; en los neonatos, su perfil es regularmente convexo, parecido al de la marsopa.El cachalote pigmeo posee en sus intestinos una suerte de saco que contiene ...
... tante silencioso, desde luego mucho más que la Garza Real. Como ésta, lanza a menudo un graznido parecido pero no en tono tan alto y profundo. En vuelo se le escucha un «¡¡frack » o «¡¡kraek ...
... pez dorado (Carassius auratus), por su parte, un pez de la misma familia, es de aspecto muy parecido al carpín pero sus costados y el vientre poseen reflejos plateados. Representa la forma originaria ...
... mm. ♀ 317 mm.EstatusDe paso invernanteEl Paíño boreal, Oceanodroma leucorhoa es muy parecido al Paíño común, pero sin embargo, a igualdad en la coloración del plumaje se diferencia por mayor tamaño ...
... son negras con manchas blancas que solamente se ven cuando la despliega. El pico es parecido al de cualquiera de los pájaros carpinteros, pero más puntiagudo. Su color es pizarra oscuro con la base ...
... endémica de las islas Canarias. Se trata de un quiróptero de tamaño medio, muy parecido entre sus congéneres más cercanos al murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus), del que lo diferencia ...
Tamarix africana. Arbusto dicotiledóneo de la familia de las tamaricáceas muy parecido al tamariz, aunque no sobrepasa los 3 m de alt. Sus ramas son flexibles, largas y difíciles de romper; la corteza ...
... españoles), para que trabajen de manera interdisciplinada y sosegada y conviertan en algo parecido a un saber científico lo que viene siendo mayoritariamente un enfrentamiento de meras opiniones ...
... personajes que el artista hizo suyos para trascender todo marco de representación convencional. Algo parecido podría decirse de los dramáticos trabajos religiosos realizados, así mismo, para el rey ...
... sobre su procedencia del Bos taurus primigenius ha quedado descartada ya que no guarda ningún parecido. Otra, difícil de comprobar, la une con la raza navarra de los toros de lidia. Una tercera ...
372 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información