... concesión que el monarca aragonés hizo a los caballeros Juan Almenara y Martín Vidal del llamado desierto de Alfama (o plana de San Jorge), en las cercanías de Tortosa (Tarragona),...
... (Fernando Trueba), adaptación de la novela homónima de Juan Marsé, encarna a un papel de reparto, Finito ... . Tras una breve aparición en Los niños de San Judas (2003, Aisling...
... NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Moraña Alta, limita con los términos de Albornos al N., San Juan de la Encinilla al NE., Aveinte al E., Villaflor al S., Brabos al SO., Santo Tomé ...
... celador del honor del papa” y recibió el nombramiento de cardenal de San Pedro ad Vincula (24-V-1426). A ... n 1441 acogió en su obispado al rey Juan II. Ese año le fue concedida la...
... 8048-253-2.• “Desde Las Palmas, una entrevista con Juan José Falcón: Crónicas nacionales”. En Ritmo, ISSN 0035 ... Tenerife: Real Academia Canaria de Bellas de San Miguel...
... 1991/412 h.Economía. Cereales, vid, forrajes, maíz, remolacha y legumbres.Folclore. Fiestas patronales de San Pedro, el 29 de junio, y de San Juan Bautista, el 27 de diciembre, en La...
... Hermano de Antonio Espina y Capo. Ocaso, estampa de Juan Espina. Biblioteca Nacional, Madrid.Trayectoria ... Haes en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En 1872 marchó...
... al taller romanista de Sangüesa, muy relacionado con Aragón. Realizó junto con Juan de Berroeta el retablo mayor de la iglesia de San Pedro el Viejo de Huesca. En 1603 ambos maestros,...
... IV (1471-1484) su traslado a la Orden de San Francisco, en la que profesó de manos del pontífice en 1479. Se ... pontificio de fundación y reforma. Así, fray Juan pudo retirarse al...
(Palma de Mallorca, Baleares, 1759 - San Fernando de Nuevitas, Cuba, 1825). Pedagogo, político y escritor. Hijo de una acomodada familia de terratenientes, recibió una educación liberal. Trasladado a ...
Arquitecto y escultor mallorquín del siglo XVIII. Realizó en 1739 la traza y las esculturas del retablo mayor de la iglesia de San Francisco de Palma de Mallorca, en colaboración con Gabriel Coll y ...
... 20-IX-1619). Eclesiástico. Ingresó en el convento de San Esteban de Salamanca de la Orden de Predicadores (1578) e ... -1608) y confesor del virrey de Nápoles, Juan Alfonso Pimentel....
... y dirigió la revista Sitges. Utilizó los seudónimos Juan Barcino, Pedro Ciruelo, Codorniu, Freixenet y Adam ... miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Jorge (1965). Su...
... tribus indígenas, que obligaron a Zarate a refugiarse en la isla de San Gabriel, a la espera del auxilio de Díaz Melgarejo y Juan de Garay (1574). Tras recibir la ayuda de ambos, dio a...
(Donostia-san Sebastián, Guipúzcoa, 26-III-1809 – 13-I-1884). Compositor y organista. Estudió piano, órgano, armonía, contrapunto y fuga con Mateo Albéniz. Poco tiempo después amplió estudios en París ...
... os. También se le encomendó la fundación de la Universidad de Baeza. Sus discípulos más destacados fueron San Juan de la Cruz y fray Luis de Granada. La enfermedad que padecía desde 1551 le impidió ...
Juan Moreno de Tejada (Carrión de los Condes, 1739 - Madrid, 1805) fue un grabador y poeta español que llegó a ser académico de mérito de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando...
... en Sangüesa (Navarra). Colaboró con el escultor Juan Berroeta en diversos encargos como el desaparecido retablo de Ujué (Navarra) y el de San Salvador de Sangüesa. Diseñó la...
... de 1539, el cimborrio original de Simón y Juan de Colonia se vino abajo; al día siguiente ... hombres”. También realizó el sepulcro del abad de San Quirce localizado en la capilla...
(San José, Costa Rica, 8-II-1814 - Puntarenas, Costa Rica, 30-IX-1860). Político costarricense. La lucha contra el pirata William Walker convirtió a Juan Rafael Mora en héroe nacional de...
377 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información