Búsqueda


Mostrando 901-920 de 1.897 resultados para la consulta calderon

Margarita de Austria (reina de España)

(Gratz, Austria, 1584 – El Escorial, Madrid, 1611). Reina de España por su matrimonio con Felipe III (1598-1621). Hija del archiduque Carlos de Estiria y de María de Baviera. Fue casada con el rey de ...
381 palabras

Roque de Figueroa

(Sevilla, 1571 — Valencia, 1651). Actor y empresario teatral. VidaSu lugar de nacimiento ha estado en disputa entre Córdoba y Sevilla, ciudad esta útltima en la que parece más plausible. Trabajó como ...
1.207 palabras

Cidamón

De izquierda a derecha, vista deIntroducciónLug. y municipio de la provincia de La Rioja, partido judicial de Haro. 583 m de alt. 15,8 km2. 102 h. Proceso demográfico regresivo. A 43,5 km al O. de la ...
725 palabras

Décima (poesía)

Del latín decima. Combinación métrica de diez versos octosílabos, de los cuales, por regla general, rima el primero con el cuarto y el quinto; el segundo, con el tercero; el sexto, con el séptimo y e ...
1.676 palabras

Nicolás González Ruiz

(Mataró, Bar celona, 7-XI-1899 – Madrid, 27-I-1968). Periodista. Profesor de Lengua y Literatura Española en la Universidad de Liverpool (Reino Unido, 1921-1922). Redactor (1923) del diario El Debate ...
381 palabras

Santiago Moncada

(Madrid, 1928 — 6-VII-2018). Santiago Moncada Mercadal. Guionista, autor teatral y novelista.Escena de La muchacha sin retorno (1975), obra de Santiago Moncada, en una representación realizada en ...
803 palabras

Silva

Composición de extensión variable, formada por endecasílabos solos o combinados con heptasílabos que no siguen orden alguno de rimas ni de estrofas. Se denomina “silva de consonantes” a la sucesión ...
2.338 palabras

Colegio

Del lat. collegium. Comunidad de personas que viven en una casa destinada a la enseñanza de ciencias, artes u oficios, bajo el gobierno de ciertos superiores y reglas. Casa o edificio del colegio. ...
3.333 palabras

José Jordán de Urríes y Azara

(Zaragoza, 1868 – Madrid, 3-XI-1932). Catedrático y escritor. Estudió en el colegio del Salvador de los jesuítas de su ciudad natal y se doctoró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad ...
289 palabras

Antonio Royo-Villanova Morales

(Zaragoza, 12-VI-1869 — Madrid, 7-XI-1958). Político, abogado, catedrático y publicista. Padre del también catedrático de Derecho administrativo Segismundo Royo-Villanova Fernández-Cavada.Antonio Royo ...
3.860 palabras

Elisa Ramírez Sáez

(Alzira, Valencia, 2-XII-1943). Actriz. Comenzó su carrera como locutora de radio en la cadena SER. Con quince años entró en la compañía de José Sazatornil Saza, donde adquirió experiencia en papeles ...
363 palabras

Miguel Poveda

(Badalona, Barcelona, 1973). Cantaor de flamenco. Empezó a cantar con quince años y creó su propia agrupación musical (Desde Andalucía), con la que interpretaba rumbas y sevillanas, a partir de ...
697 palabras

Diego Gracián de Alderete

Humanista y preceptor vallisoletano activo durante el siglo XVI. Padre del esclesiástico y escritor Jerónimo y del escritor Lucas Gracián Dantisco. Vida y obraNacido probablemente en el año 1510, ...
980 palabras

Florentino Pérez-Embid

(Aracena, provincia de Huelva, 12-VII-1918 — Madrid, 23-XII-1974). Profesor, político e historiador. Vida y obraEn 1934 comenzó sus estudios de historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la ...
2.141 palabras

Paso

Pieza dramática de extensión breve y carácter humorístico, originalmente española, que inventó el dramaturgo Lope de Rueda y que tuvo su mayor auge durante los siglos XVI y XVII. Obra de Lope de Rueda ...
2.486 palabras

Fábula

Del latín fabula, conversación sin importancia. Rumor, hablilla, relato falso o ficción artificiosa con la que se encubre o disimula una verdad. Por extensión, composición literaria breve, ...
7.641 palabras

Federico Moreno Torroba

Partitura manuscrita de(Madrid, 3-III-1891 – 12-IX-1982). Compositor. Se inició en la música con su padre, el pianista José Moreno Ballesteros, con quien tocaba el órgano en las iglesias madrileñas ...
983 palabras

Glosa

Del latín glossa, palabra rara, y éste del griego glossa, lengua, idioma. Composición poética consistente en desarrollar los versos de un texto o una letra ya existentes en formas estróficas no fijas ...
581 palabras

Juan de Tlmoneda

Portada del cancionero villete de amor, firmado por Bautista Montidea, seudonimo de Juan de TIMONEDA, siglo XVI. (Biblioteca de Cataluna, Barcelona).(¿Valencia?, h. 1520 - IX-1583). Escritor y editor ...
1.625 palabras

Ana María Custodio

... ). Actriz. Hermana de Álvaro y esposa del músico Gustavo Pittaluga. En 1927 debutó en el teatro Calderón (Sevilla). En 1931 fue contratada por la Twenty Century Fox para trabajar en las versiones...
265 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información