... Ecuatorial), después de haber recorrido 4.312 km en 27 horas, hazaña que tuvo gran eco mundial. Combatió durante la Guerra Civil (1936-1939) como piloto de la aviación nacionalista. Era comandante ...
... una poesía de corte cancioneril y tradicional. Ya en la Carta a la duquesa de Soma se había hecho eco Boscán del escándalo causado entre los castizos por la “trovas” o formas métricas “hechas ...
... criticaba el extremismo de los diarios madrileños que defendían a los rebeldes. Se refería, especialmente, al Eco de Padilla y a la Gaceta Patriótica del Ejército Nacional, dirigida por Antonio Alcalá ...
... guardan un total silencio. El Patriota Liberal publica escasas líneas en tercera plana. El Eco del Comercio reseña lacónicamente el suicidio de Fígaro.Pero, en todo caso, la Iglesia Católica se vio ...
... promulgaron los decretos del Vaticano y se potenció la actividad pastoral; medidas de las que se hizo eco el sínodo de 1891, en el que, además, se dieron las pautas organizativas para las continuadas ...
... se integró en el Círculo Católico de Ourense y comenzó a publicar artículos en medios de comunicación como El Eco Orensano y El Heraldo Gallego de Valentín Lamas Carvajal; en 1904 saldría de imprenta ...
... la publicación de los Orígenes de la lengua española (1737) de Gregorio Mayans y Siscar. Un eco de la polémica sobre las leyes fonéticas y los límites dialectales (dominio de la geografía lingüística ...
... ), 2008, ISBN 978-84-95427-38-0, págs. 99-108.• Hubertus VON AMELUNXEN. “Los Alpes sin Eco de Joan Fontcuberta”. En Quaderns darquitectura i urbanisme , ISSN 1133-8857, Nº 233, 2002, pág. 50 ...
... de Derecho Político—, se doctoró por la de Madrid. En su primera juventud fundó en Granada el periódico El Eco del Aula, en el que colaboró con el seudónimo Helios. Viajó a París (Francia) en 1924 ...
... , ciudad en la que comenzó a colaborar en diversas publicaciones periódicas de la región como El Eco de la Caridad, El Correo de Andalucía y El Avisador Malagueño. En noviembre de 1862 se trasladó ...
... resto de Europa, donde la influencia de la bula de Inocencio III y sus sufragáneas tuvieron escaso eco. Según la Halaká o Derecho hebreo, se considera judío a todo aquel nacido de padres judíos ...
... , 1970“Algunas notas sobre el pseudo Metodio y España”, en Habis, 2 (1971), págs. 143-164con Umberto Eco, Beato di Liébana: miniature del Beato de Fernando I y Sancha (Códice B.N. Madrid Vit. 14 ...
... Alejano Monge (dir. tes.). Universidad de Huelva (2016).• VV.AA. “Incorporación de criterios eco-hidrológicos en la gestión forestal: adaptación a la escasez de agua de una masa marginal de encina ...
... país durante este periodo. Fomentó importantes cambios en la escultura valenciana del momento, haciéndose eco del arte italiano, especialmente de la obra de su maestro. El grueso de su obra se centró ...
... Comunidad Valenciana y en contra de los republicanos blasquistas y de su órgano El Pueblo. Su subtítulo, Eco imparcial de la opinión de la prensa, fue sustituido por el de Defensa de los intereses ...
... (1939) y de The American Society of Heraldry (1946). En 1899 publicó su obra en verso Cantos sin eco, que prologó Manuel Reina, a la que siguió Medallones (1900). Cinco años después editó su primera ...
... con mala prensa en la España de la época, pues poco tiempo después la Revista de Occidente se hizo eco del Manifeste fundacional de 1924 con estas palabras de Fernando Vela que cierran su artículo ...
... u paso. En oleadas sucesivas se infiltraron en toda Grecia, hasta el Peloponeso. La lliada transmite el eco de otra leyenda que hace de los dorios los descendientes de Hércules, expulsados de Grecia ...
... Cortes el 8-X-1855. Sus gestiones fueron apoyadas en un escrito enviado al Congreso a iniciativa del impresor Ramón Simó, editor de Eco de la Clase Obrera, y firmado por unos 22.000 obreros catalanes.
... a la vez que disminuían los castigos corporales y la pena de muerte; no fue ajeno a este fenómeno el eco que tuvo desde el siglo anterior la obra de Cesare Beccarla De los delitos y de las penas ...
1.725 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información