Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
Agustín García Calvo.Dignísimas autoridades, amigos de la Fundación y de José Luis Prieto: Me toca hoy, en nombre de los componentes de la Fundación Orotava, la agridulce tarea de honrar la memoria ...
«Ahora es el eco lo que da «grandeza» a los acontecimientos -el eco de los periódicos-.»(Friedrich Nietzsche) A partir de una encuesta realizada a periodistas, historiadores y público visitante del ...
Entre las múltiples y variadas ciencias que hoy abundan hay una que destaca por ahondar en la interdependencia: la Geofísica. Esta rama de la Física, que estudia fenómenos que se producen tanto en el ...
Se han agrupado los autores de la colección en cuatro grupos: Escritores en español, escritores en lengua francesa, escritores en lengua inglesa y un cuarto grupo, el más reducido, de autores en otras ...
El análisis del trabajo no remunerado en las economías desarrolladas ha centrado parte de las investigaciones de Mª Ángeles Durán. Fotografía proporcionada por la investigadora. A sus 72 años, Mª ...
La prueba de carga de recepción de una estructura es un conjunto de operaciones consistente en la reproducción de uno o varios estados de carga sobre la misma, antes de su puesta en servicio, con ...
La enfermedad epidémica conocida con el nombre de cólera había sido descrita por los británicos en Calcuta, hacia 1817, aunque el agente infeccioso que la produce, la bacteria _Vibrio cholera_ no ...
A diferencia de la filosofía kantiana, en la que el yo pone el carácter trascendental de los objetos, siendo las determinaciones esenciales de lo trascendental en el yo la condición de posibilidad de ...
INTRODUCCIÓN¿Debería el hombre aprender a hacerse a sí mismo lo que debe ser, a la manera del artesano que conduce la idea de un utensilio cualquiera hasta su reproducción o fabricación material? Éste ...
«_Sicut de turbatione,_ _quam regnantium solent habere primordia, regno quoque nostro multa mala succreuerunt, sic, in tranquillitate quam fecit Dominus nobis_.»Alfonso IX comenzaba con estas palabras ...
La historia de la Academia de España entre 1914 y 1920, y, sobre todo, de sus pensionados pintores y escultores, ha sido estudiada por Margarita Bru, Esteban Casado Alcalde, Carlos Reyero y Jesús ...
Figura 5.1. Esquema de formación de las redes poliméricas de los MOF. ¿QUÉ ES UN MOF?Jesse Rowsell y Omar Yaghi definieron un MOF (_Metal-Organic Framework_) como “una estructura constituida por dos ...
RESUMEN: Se afronta en este ensayo el estudio de los cultos de carácter privado en la Italia meridional y Sicilia. Superando el complejo «geocentrista» y partiendo de algunos aspectos del culto ...
Figura 12 bis. Tuñón. Vista general desde el este (publicada en López Fernández 1900: vol. 3, 176-177. Neg. O. Bellmunt, Gijón). Figura 13. Tuñón. Fachada oriental (publicada en Pita 1963: ...
_¡Adiós, juventud _: 045T._¡Ahora si que son dos puntos _: 003LM(b)_Al llegar la noche…_: 063T._¡Alza la frente, mujer _: 032T._Amo a cuatro mujeres_: 061T._Amoriños a dos velas_: 003E._Anacleto se ...
Oculto entre impresos oficiales y periódicos de distintas épocas, un pequeño trozo de papel blanco mecanografiado, sin fecha ni firma, recoge una cita textual de Recuerdos de mi vida, de Santiago ...
Desde la antropología cultural, la noción de educación se ha elaborado, según la profesora Francesca Gobbo, a partir de la constatación de la capacidad humana de crear cultura y de trasmitirla a las ...
«PER TAL QUE NO CALGUÉS A LOGRE MANLEVAR»: EL ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO DE UN MUNICIPIO CATALÁN DURANTE LA BAJA EDAD MEDIA (CERVERA, 1332-1386)1Pere Verdés PijuanInstitución Milá y Fontanals (CSIC, ...
53.681 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información